InicioInternacionalLa fiebre chikunguña tiene un gran potencial para expandirse por otras regiones

La fiebre chikunguña tiene un gran potencial para expandirse por otras regiones

GINEBRA, 6 de octubre. /TASS/. Desde principios de 2025 se han registrado en el mundo más de 445.000 casos confirmados y sospechosos de fiebre chikunguña, con 155 fallecimientos, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que calificó el potencial de propagación futura de la enfermedad como significativo.

“En 2025, varios países han experimentado un aumento de los casos de fiebre chikunguña, incluyendo algunos que no habían reportado un número considerable de casos en años recientes. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, 40 países registraron un total de 445.271 casos sospechosos y confirmados, y 155 muertes”, señala el boletín informativo de la OMS.

La organización enfatizó la “distribución desigual” de la enfermedad por regiones, subrayando que “el potencial de expansión geográfica sigue siendo significativo”, dado que el virus puede introducirse en zonas nuevas a través de “viajeros infectados” y establecer allí la “transmisión local” de la infección. El riesgo de propagación aumenta especialmente por la baja inmunidad de la población en zonas antes no afectadas y debido a la mayor movilidad humana.

En 2025, la chikunguña afectó principalmente a países de América, donde se reportaron 100.329 casos confirmados y 228.591 casos sospechosos, con 115 muertes. En segundo lugar le siguió Europa (56.456 casos confirmados, incluidos 40 muertes) y en tercero se situó el Sudeste Asiático (3.420 casos confirmados y 21.299 sospechosos).

Los síntomas de la chikunguña incluyen fiebre, dolor intenso en las articulaciones, dolor muscular, náuseas, fatiga, erupciones cutáneas e inflamación articular. Los vectores son mosquitos de las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus, capaces también de transmitir otros virus, como el dengue. No existen antivirales específicos para tratar la infección por chikunguña. La forma grave y mortal de la enfermedad es rara, y suele presentarse principalmente en niños pequeños y adultos mayores con comorbilidades.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular