InicioInternacionalLula da Silva instó a no permitir la agresión de EE.UU. contra...

Lula da Silva instó a no permitir la agresión de EE.UU. contra Venezuela

JOHANNESBURGO, 23 de noviembre. /TASS/. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a no permitir el inicio de un conflicto en el Caribe y Venezuela, ya que esto se convertirá en una repetición del error que posteriormente llevó al conflicto en Ucrania.

“No debemos repetir el mismo error por el cual se lleva a cabo la guerra de Rusia y Ucrania”, señaló durante una rueda de prensa sobre los resultados de la cumbre del G20 en Sudáfrica.

Anteriormente, el líder brasileño ya había expresado preocupación por el fortalecimiento de la presencia militar de EE.UU. en la cuenca del Caribe. En relación con las causas del conflicto en Ucrania, Lula da Silva ha condenado repetidamente la aspiración de Occidente de continuar suministrando armas a Ucrania para prolongar el conflicto con Rusia.

El dirigente brasileño también informó que discutirá con el presidente de EE.UU. Donald Trump la situación alrededor de la nación bolivariana. Según sus palabras, tiene la intención de lograr que EE.UU. renuncie a una posible agresión militar contra Venezuela. “Me preocupa mucho [la presencia de] infraestructura militar de EE.UU. en el mar Caribe. Tengo la intención de discutir este tema con el presidente Trump, ya que Brasil es responsable de lo que ocurre en América del Sur <…>. Creo que no tiene ningún sentido ahora hacer una guerra”, señaló el jefe de Estado.

Según el mandatario brasileño, un conflicto en América del Sur sería un gran error, no se debe permitir. La región debe permanecer como una “zona de paz”, donde los países aspiren al desarrollo sostenible, no a conflictos, subrayó Lula da Silva. “Para comenzar una guerra basta un disparo, y luego ya no sabes cómo terminarla”, concluyó el presidente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido repetidamente que su país enfrenta la amenaza más grave de una invasión estadounidense en 100 años. Washington acusa a las autoridades venezolanas de no hacer lo suficiente para combatir el narcotráfico. La Marina estadounidense ha desplegado ocho buques, un submarino nuclear y más de 16.000 efectivos en el mar Caribe, y desde septiembre ha destruido en aguas internacionales al menos 20 lanchas rápidas que transportaban a 76 personas, acusadas sin fundamento de traficar drogas desde Venezuela. El 16 de noviembre, el Pentágono informó que un grupo de ataque de buques estadounidenses, liderado por el portaaviones Gerald R. Ford, ingresó al mar Caribe.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular