InicioInternacionalLula da Silva instó a Trump a mantener un diálogo "abierto y...

Lula da Silva instó a Trump a mantener un diálogo “abierto y honesto”

NUEVA YORK, 14 de septiembre. /TASS/. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, escribió una columna para el periódico The New York Times en la que instó al líder estadounidense Donald Trump a mantener un diálogo “abierto y honesto”.

“Decidí escribir este artículo para establecer un diálogo abierto y honesto con el presidente de Estados Unidos. Durante décadas de negociaciones, primero como líder sindical y luego como presidente, he aprendido a escuchar a todas las partes y a tener en cuenta todos los intereses”, subrayó el líder brasileño.

En particular, reconoció la legitimidad de las intenciones de Trump de devolver los puestos de trabajo a los estadounidenses, pero afirmó que la imposición de aranceles por parte de Washington a determinados países, entre ellos Brasil, equivalía a “recetar el medicamento equivocado”.

“La multilateralidad ofrece soluciones más justas y equilibradas. El aumento de los aranceles este verano no solo es incorrecto, sino también ilógico. La falta de justificación económica de estas medidas indica claramente que la Casa Blanca tiene motivaciones políticas en esta cuestión”, agregó.

También afirmó estar “orgulloso de la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil”, que condenó al expresidente brasileño (2019-2022) Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado. Además, el líder brasileño rechazó las acusaciones de prácticas desleales de Brasil hacia las empresas tecnológicas. “Presidente Trump, estamos abiertos a debatir cualquier tema que pueda reportar beneficios mutuos, pero la soberanía y la democracia de Brasil no pueden ser objeto de negociación”, resumió Lula da Silva.

Trump firmó anteriormente un decreto que prevé un aumento de los aranceles aduaneros sobre las importaciones de bienes y servicios procedentes de Brasil hasta el 50%. Según la Administración de Washington, esta decisión se tomó debido a que las acciones del Gobierno brasileño representan “una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”. La Casa Blanca señaló que el aumento de los aranceles se produce en relación con el proceso judicial contra Bolsonaro.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular