InicioNacionalMás de 10 mil trámites de derechos humanos atendió la Defensoría de...

Más de 10 mil trámites de derechos humanos atendió la Defensoría de Pueblo en primer año

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González durante la presentación de su primer año de gestión reveló que la institución ha gestionado 10 mil 30 trámites, donde se destacan: 6 mil 803 orientaciones, mil 958 quejas, 644 gestiones, 384 peticiones, 183 consultas, 31 mediaciones y 27 quejas de oficio.

Leblanc resaltó la reactivación de la dirección de Asuntos Ecológicos, luego de una década sin operar, logrando judicializar vulneraciones por el derecho a un ambiente sano logrando abrir un total de 67 quejas, en las que resaltan contaminaciones de fuentes hídricas, mala disposición de desechos y tala indiscriminada.

Durante este periodo también se dio la creación de la Oficina de Equiparación de Oportunidades, se realizó el primer Foro de participación efectiva de Niños, Niñas y Adolescentes, así como la propuesta a modificación de la Ley 285 de protección integral las cuales fueron aceptadas; a partir de esta reforma la DDP adquiere responsabilidades en los temas de protección de niñez.

Igualmente, la Unidad Especializada de Niñez mantiene 33 expedientes por posibles vulneraciones derechos a la educación, salud, no discriminación y derecho a vivir en familia.

Por otra parte, la institución ante la negativa de algunos servidores públicos calificó a tres Jueces de Paz y a una directora de un plantel educativo como funcionarios hostiles y entorpecedores.

Así mismo, para restaurar derechos de los privados de libertad se dio el monitoreo con la dirección de privados de libertad, logrando 74 inspecciones a los centros penitenciarios a nivel nacional.

Un total de seis informes especiales elaboró la entidad rectora de derechos humanos en este año entre los que se pueden mencionar: Evaluación nacional de la situación de las mujeres privadas de libertad, con condiciones adicionales de vulnerabilidad, Informe de visitas a centros de cuidado, casas diurnas, hogares y/o albergues de personas mayores a nivel nacional, Informe sobre el Análisis de Situación en el Instituto Nacional de Salud Mental (INSAM), Visita al Centro de Atención Integral de Tocumen (CAI Tocumen), administrado por la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENNIAF), Elecciones Comarcales Ngäbe-Buglé y la Inspección realizada a los 114 centros educativos a nivel nacional ante el inicio de las clases presenciales, año lectivo 2022.

Durante esta administración se han realizado 96 sesiones de mediaciones, de las cuales 12 se mantienen activas, donde la Defensoría actúa como mediador en conflictos de vulneraciones de derechos humanos entre afectados y la administración pública; podemos mencionar: la mesa del diálogo por la educación, por el transporte, el acuerdo TRI, mediación extrabajadores Portuarios y la AMP, entre otras.

En la Defensoría del Pueblo por el próximo quinquenio (2021-2026), se mantendrá especial atención a los cinco ejes temáticos como lo son: Niñez, Pueblos Originarios, Personas con Discapacidad, Medio Ambiente y Mujer.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Reinaldo en El Avispón
Heidy en El Avispón
Heidy en El Avispón
Alfonso Badillo en El Avispón
Injusto en El Avispón
Eduardo Lopez en Fallece Domplin
Licdo. José del C, Gutiérrez en Panameños inscritos en Partidos Políticos
Alberto moody en El Avispón
Carlos Enrique González en Folclore como unidad Latinoamericana
Cheo en El Avispón