InicioNacionalMás de 443 millones en quejas resueltas con aplicación de Ley 45

Más de 443 millones en quejas resueltas con aplicación de Ley 45

Desde la implementación de la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), ha resuelto a favor de los consumidores, 41,672 quejas por un monto total de B/.443,021,047.89.

Además, según datos compilados por la Sección de Estadísticas de la Acodeco, desde el año 2008 hasta septiembre del 2025, se han presentado 55,564   casos de diferentes consumidores por una cuantía total de B/.816,622,220.47 a debido a diversas irregularidades durante las transacciones comerciales.

Otras cifras recopiladas, revelan que durante los 18 años de vigencia de la Ley 45, se han detectado las siguientes anomalías:

·        Productos vencidos: 2,316,492.

·        Sin fecha de vencimiento: 219,604.

·        Falta de precios a la vista: 1,782,675.

·        Productos deteriorados: 64,960.

·        Combustible (estaciones, surtidores y tanques): 4,259 no cumplieron con las verificaciones.

·        Balanzas: 4,616 retiradas por incumplir tolerancias mínimas.

·        Contenido neto (lotes): 569,603 con irregularidades.

·        Escáner: 3,838 establecimientos no cumplieron.

·        Degradación de grasas (freidoras): 2,264 con anomalías.

La Ley 45 de 2007 tiene un alcance amplio que abarca dos áreas principales: la protección al consumidor y la defensa de la libre competencia económica. Su objetivo principal es proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia, erradicando las prácticas monopolísticas y otras restricciones en el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios, para preservar el interés superior del consumidor.

En materia de defensa de la libre competencia, hasta septiembre de 2025, se registran:

· 78 empresas multadas por un monto tal de B/.3,788,511.67, luego de sentencias por prácticas monopolísticas.

· 41 empresas con transacciones judiciales y 2 extrajudiciales por un total de B/.2,110,000.00.

Alcance de la protección al consumidor con la Ley 45 de 2007:

Protección contra prácticas engañosas: la ley exige que la publicidad sea veraz y no induzca a error, y establece que la información sobre bienes y servicios debe ser exacta y verificable.

Derechos del consumidor: garantiza derechos como recibir información clara y veraz, y recibir un reembolso o la anulación del saldo de una deuda en caso de que aplique una devolución.

Procedimientos y sanciones: define procedimientos para reclamaciones y establece sanciones por infracciones.

Alcance de la defensa de la libre competencia

Prohibición de prácticas monopolísticas: se prohíbe actos que restrinjan la competencia, como fijar precios, limitar la oferta, dividirse el mercado o acuerdos en licitaciones públicas.

Sanciones y mecanismos: implica sanciones para quienes incurran en estas prácticas monopolísticas absolutas, e incluye mecanismos como un programa de clemencia para la dispensación o diminución del pago de la multa.

Control de concentraciones económicas: regula las fusiones y adquisiciones para evitar que afecten negativamente la competencia.

La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, aunque no es una legislación perfecta y requiere algunos cambios,  busca que el mercado panameño sea más justo y transparente, protegiendo tanto a los consumidores de prácticas abusivas,  como a la defensa de la libre competencia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular