InicioDeportesMás de 600 atletas impulsan la gimnasia panameña hacia nuevos retos

Más de 600 atletas impulsan la gimnasia panameña hacia nuevos retos

Con la mirada puesta en nuevos retos internacionales, el Campeonato Nacional de Gimnasia concluyó con una histórica participación de más de 600 atletas de todas las categorías, en especial la de varones, provenientes de ocho provincias y más de trece clubes.

 Este campeonato sirvió como una plataforma para que los gimnastas mostraran su talento y se prepararan para los importantes desafíos internacionales que se avecinan, destacando el notable resurgimiento de la categoría masculina.

El presidente de la Federación Panameña de Gimnasia, Carlos Herrera, junto a su Junta Directiva, expresó su satisfacción por los resultados y el nivel alcanzado en la competición.

El éxito de esta masiva participación ha sido posible gracias al respaldo de los padres de familias, de entidades como la Autoridad Nacional de Bienes Revertidos, el Banco Nacional, el Comité Olímpico de Panamá y el Instituto Panameño de Deportes. Pero el apoyo de los padres de familia ha sido, sin duda, un factor determinante para el logro de este Campeonato Nacional, agregó Herrera.

Calendario de competencias

Con el impulso del Campeonato Nacional, la Federación Panameña de Gimnasia tiene la mirada puesta en un calendario internacional cargado de grandes oportunidades.

 La delegación panameña se prepara para una serie de competencias clave, incluyendo la participación en los campeonatos Sudamericanos infantojuveniles y de mayores, y los planes para los Juegos Centro Americanos y del Caribe 2026, además de la preparación de el equipo juvenil para los juegos suramericanos de la juventud que tendrán como sede Panamá. Tambien asistira una destacada delegación en los Juegos Bolivarianos con el equipo femenino completo, un atleta masculino y los equipos de trampolín y aeróbica. 

Además, los atletas panameños competirán en el Mundial Juvenil en Indonesia y el Mundial de Mayores en Jakarta, sin dejar de lado el word Challenge de París. Estos últimos dos eventos para el equipo de mayores femenino.

A largo plazo, el gran objetivo de la federación es asegurar la presencia de la gimnasia panameña en las próximas Olimpiadas Juveniles 2026 en Dakar y los juegos olímpicos ángeles 2028.

Desempeño

El alto nivel que vienen demostrando los gimnastas panameños en las cinco modalidades de la gimnasia —Artística Femenina y Masculina, Trampolín, Aeróbica y Rítmica— quedó en evidencia con los resultados obtenidos. 

A nivel internacional, también se ha visto un gran desarrollo. El equipo de gimnasia rítmica obtuvo medallas en los Juegos Centroamericanos y el equipo de trampolín se clasificó para los próximos Juegos Centroamericanos. Además, un atleta masculino y el equipo femenino completo de gimnasia artística aseguraron su cupo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Republica Dominicana 2026, y para Juegos Bolivarianos 2025 tendrá presencia la gimnasia artística femenina, masculina, aeróbica y trampolín. Y en Juegos centroamericanos Guatemala 2025 estará la gimnasia artística femenina y masculina.

Además de todo el calendario ya mencionado, la federación panameña de gimnasia, también trabaja en el desarrollo y posicionamiento de la gimnasia rítmica, trampolín, aeróbica y parkour ua nivel internacional; por lo que tiene en su plan de competencias en lo que queda del año 2025, participación en sudamericano infantojuvenil de gimnasia rítmica en Argentina, Campeonato Panamericano gimnasia aeróbica en Uruguay y Campeonato Centroamericano de Parkour en Costa Rica. Y como parte del fortalecimiento de estas disciplinas de la
Gimnasia se está trabajando en la organización en Panamá del campamento de trampolín y aeróbica; academia FIG de aeróbica para cerrar el año. Todo esto con el apoyo de la Unión Panamericana de gimnasia (UPAG), la federación Internacional de Gimnasia (FIG) y Pandeportes.

Este compromiso, impulsado por una gestión sólida y el apoyo continuo de la comunidad, busca llevar el deporte a nuevas alturas y obtener el reconocimiento internacional que la gimnasia panameña merece.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular