Con el propósito de integrar la emoción con el conocimiento, se desarrolló el 7° Congreso EducaMente 2025, bajo el lema “Conectando cerebros y corazones”, que reunió a más de mil 200 docentes de distintas regiones educativas, nueve conferencistas nacionales e internacionales y más de 20 conferencias dedicadas a la neurociencia aplicada a la educación.
EducaMente es un espacio que une las neurociencias y la pedagogía, ofreciendo conferencias y talleres con valiosa información sobre el funcionamiento del cerebro y su relación directa con la conducta y el aprendizaje. El objetivo es fortalecer el desarrollo profesional de los educadores y contribuir a la mejora continua del sistema escolar.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, que “Hoy vivimos una experiencia extraordinaria: una capacitación en neurociencias para docentes, guiada por expertos de altísimo nivel, gracias al esfuerzo y liderazgo de cuatro mujeres que creen profundamente en el poder transformador de la educación. Ellas han hecho posible este regalo de conocimiento y crecimiento para todos nosotros”.
Agregó que “Hay más de mil docentes reunidos, ¿se imaginan cuántos estudiantes serán beneficiados con lo que hoy aprendemos? ¡Miles! En todo el país. Esa es nuestra aspiración: que este conocimiento llegue a cada rincón, a cada aula, a cada niño que lo necesita”.
Entre las ponencias, la conferencista internacional Laura Lewin, referente en educación en América Latina, presentó la conferencia magistral “Cómo aprende el cerebro y cómo deberíamos enseñar”.
Los docentes participantes resaltaron el impacto positivo del congreso. Silvia Elena Duarte, de la escuela Cerro Algodón en la comarca Ngäbe Buglé, expresó: “Es primera vez que participo y me ha parecido excelente. Me llevo el aprendizaje de que las clases deben impartirse con alegría y motivación para que los estudiantes asimilen mejor los contenidos”.
Mientras que, Yabel Quiroz, del Centro Educativo Marie Poussepin, señaló que pondrán en práctica nuevas estrategias pedagógicas que fomentan la participación y expresión de ideas de los jóvenes en el aula.
La directora de EducaMente, Mercedes Saturno, explicó que el propósito del encuentro es que cada conferencia tenga un impacto inmediato: “Queremos que el lunes, al regresar a sus centros, los docentes apliquen todo lo aprendido con sus estudiantes”.
Durante la jornada se abordaron temas como Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en el aula: del juicio a la conexión; Cómo poner límites de forma segura y respetuosa en el aula; Recreos cerebrales: ideas para calmar, activar, repasar y disfrutar y
Cómo entrenar tu cerebro para el proceso lector, entre otros.