MÉXICO, 12 de julio. /TASS/. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó la confianza en que su Gobierno logrará llegar a un acuerdo con EE.UU. y evitar la introducción de aranceles a la importación de productos mexicanos.
“Entonces, lo ponen [aranceles estadounidenses a las importaciones de bienes de México] para el 1º de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, señaló Sheinbaum, al comentar la carta del presidente de EE.UU., Donald Trump, que habla de la introducción de aranceles del 30% a las importaciones procedentes de México a partir del 1 de agosto.
La jefa de Estado declaró que ya iniciaron los trabajos del grupo bilateral México-EE.UU., en el que participan representantes de las secretarías mexicanas de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda, así como miembros del Gobierno estadounidense.
También subrayó que la imposición de aranceles no sólo concierne a México, sino también a otros países.
Aranceles de EE.UU.
El 12 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su página de la red Truth Social una carta enviada a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anunció la imposición de aranceles de 30% a bienes de México importados a EE.UU. a partir del 1 de agosto. Según Trump, México no ha hecho lo suficiente para evitar que los cárteles distribuyan drogas a EE.UU. y contrabandeen fentanilo.
Como indicó el líder estadounidense, los aranceles se cancelarán si la UE y México empiezan a producir sus productos en territorio estadounidense. Al mismo tiempo, señaló que en caso de que se adopten medidas de represalia y se introduzcan contramedidas, la cantidad en que las autoridades de la UE y México decidan aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses se añadirá a los derechos del 30% que Washington pretende imponer.
El 2 de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la introducción de aranceles aduaneros sobre productos de 185 países y territorios. Los aranceles universales del 10% entraron en vigor el 5 de abril, y los individuales el 9 de abril. Ese mismo día, el mandatario anunció una suspensión por un plazo de 90 días para algunos aranceles de represalia, argumentando la medida con las consultas comerciales en curso. Durante este período, está vigente un gravamen universal del 10%.