Con el fin de incorporar tecnología moderna al Manejo Integrado del Fuego, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó al Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) un conjunto de equipos especializados para el control y combate aéreo de incendios forestales. La dotación incluye un Bambi Bucket Max Assy BB2732 con capacidad de 320 galones, un Pumpkin Tank de 6,000 galones y un Kit Complete SaksAfoam 2024-4453.
Estas herramientas comprenden una donación total de 69 mil 781 balboas que hace MiAMBIENTE al SENAN con el objetivo de fortalecer su capacidad conjunta para extinguir incendios forestales.
El uso indiscriminado del fuego y la frecuencia de incendios en distintas zonas del país siguen poniendo en riesgo el patrimonio forestal de Panamá, afectando la salud de la población, la calidad del agua, las fuentes de alimento y generando condiciones que intensifican los efectos del cambio climático. Estas situaciones exponen al país a temperaturas extremas, sequías, olas de calor, inundaciones e incendios cada vez más complejos de atender, así como al riesgo creciente de la posible afectación o pérdida de vidas humanas.
Por ello, la importancia de los equipos entregados hoy, que fortalecerán las acciones de prevención, respuesta y control durante la temporada seca 2026, operados por las aeronaves del SENAN para atender incendios forestales en cualquier punto del país. La donación también contempla la capacitación del personal de ambas instituciones por parte de la empresa representante del Bambi Bucket en Panamá.
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, señaló los riesgos ambientales que enfrenta el país, que exigen preparación y coordinación: “Panamá tiene un riesgo creciente por los incendios forestales. Urge enfrentar este reto de manera coordinada, basados en ciencia, tecnología y una cultura nacional de prevención. Proteger nuestros bosques y nuestra gente requiere responsabilidad y un trabajo conjunto entre MiAMBIENTE, SENAN, las instituciones estatales como los Bomberos y el SINAPROC, las alcaldías, las juntas comunales, las brigadas voluntarias de bomberos forestales y los ciudadanos y vecinos de las áreas boscosas”.
El ministro también priorizó la relevancia de avanzar hacia un manejo más responsable del fuego: “El compromiso del Gobierno del presidente José Raúl Mulino con la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades se basa en una estrategia nacional para prevenir, mitigar y responder de forma efectiva a los incendios forestales”.
En tanto, la jefa de la Base de Tocumen del Servicio Nacional Aeronaval, comisionada Yazmira Mc Claren, expresó que “estos equipos que fueron donados por el Ministerio de Ambiente son clave para las tareas que realizamos en estas condiciones de incendios forestales, los cuales nos van a reducir el tiempo de respuesta, dando esa capacidad aérea que se necesita en comunicación con el Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y con todos los equipos de trabajo para las actividades contra incendios forestales”.
Por su parte, el subdirector general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, el coronel Gonzalo Chan Gil, manifestó que esta donación “es muy importante porque es una muestra de que estamos por el camino correcto en lo que es el trabajo en equipo, la ayuda y la colaboración entre instituciones que tienen que ver con los incendios de masa vegetal, el cuidado del ambiente, la protección de la ciudadanía y, sobre todo, la prevención de incendios. Es una herramienta que colabora con lo que es el riesgo a prevenir en la salud de todos los colaboradores, las brigadas de los bomberos, los miembros de la Aeronaval, la Policía, SINAPROC y todos los que colaboran juntos”.