El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, desarrolló el foro “El Voluntariado Ambiental como plataforma operativa para conservación del medio ambiente”, un espacio pensado para compartir experiencias y fortalecer la participación ciudadana en la protección de los recursos naturales.
La jornada reunió a jóvenes, organizaciones sociales, autoridades y aliados estratégicos interesados en promover una ciudadanía más activa frente a los retos ambientales. Se presentaron iniciativas exitosas que han marcado diferencia en distintas comunidades, y se generaron propuestas concretas para seguir impulsando este tipo de acciones en todo el país.
Durante el foro se contó con la participación de representantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el grupo de Scouts por los ODS y la Cruz Roja Panameña, quienes compartieron sus experiencias en trabajo voluntario y respuesta comunitaria. También participaron los embajadores ambientales, jóvenes representantes de diversas organizaciones como ASPADE, la Cruz Roja, ASEZ (grupo de jóvenes voluntarios asociados a la Iglesia de Dios, Sociedad Misionera Mundial), la Academia Hisao Lee de Artes Marciales y estudiantes de universidades como la Universidad de Panamá, Universidad Santander, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), entre otras.
El foro permitió abrir un espacio de diálogo sobre cómo organizar mejor el voluntariado ambiental, ampliar su alcance y convertirlo en un motor de cambio desde lo local. Además, se compartieron buenas prácticas nacionales e internacionales que inspiran nuevas formas de actuar frente a la crisis ambiental.
El foro cerró con la responsabilidad asumida en conjunto de seguir sumando esfuerzos por un voluntariado ambiental más organizado, diverso y activo. Desde MiAMBIENTE se continúan facilitando estos espacios para que más jóvenes, comunidades y organizaciones encuentren un punto de encuentro donde sus ideas se transformen en acciones reales por el ambiente.