El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y la Fundación Panama Wildlife Conservation (PWC)
firmaron este martes, dos convenios de cooperación orientados a fortalecer las
acciones de conservación de la biodiversidad, restauración ecológica y manejo
sostenible de los recursos naturales en el país.
El primer acuerdo corresponde al Convenio de Cooperación Técnica Ambiental, que busca establecer un marco de colaboración para el diseño e implementación de proyectos conjuntos de conservación, restauración y manejo sostenible de ecosistemas prioritarios, con énfasis en el fortalecimiento de capacidades locales, la investigación científica y la educación ambiental.
El segundo convenio, titulado “Paisajes Productivos en Armonía con la
Naturaleza y Resilientes al Cambio Climático”, tiene como propósito promover
la restauración ecológica, la conectividad biológica y el monitoreo participativo
en las comunidades de Güera y La Corocita, distrito de Tonosí, provincia de
Los Santos, integrando la participación de productores, actores comunitarios y
escolares en la planificación y ejecución de acciones sostenibles.
Esta iniciativa contempla actividades como la instalación de viveros familiares
y parcelas agroforestales, el desarrollo de campañas de monitoreo biológico, la
educación ambiental comunitaria y escolar, y la sistematización de aprendizajes
que permitan fortalecer el liderazgo local y la resiliencia frente al cambio
climático en la región de Azuero.
“La alianza con Panamá Wildlife Conservation fortalece las acciones de
conservación y restauración de ecosistemas, involucrando a las comunidades y
al sector privado en la protección activa de nuestro patrimonio natural”, destacó
el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.
Por su parte, el presidente y representante legal de la Fundación PWC, Luis
David Ureña González, expresó:
“Estamos muy contentos de estar hoy aquí en el Ministerio de Ambiente
firmando por primera vez un acuerdo de colaboración por 10 años. Nuestra
organización tiene ya nueve años y medio de trabajar en la región de Azuero y
Veraguas, y finalmente ese es fuerzo ha sido reconocido por esta administración,
que hoy nos brinda su apoyo a través de este convenio. Este acuerdo nos abre
las puertas para seguir haciendo más conservación en las regiones de Azuero y
Veraguas, fortaleciendo el trabajo conjunto por la biodiversidad de Panamá.”
Ambos acuerdos establecen mecanismos de cooperación técnica para la
investigación, restauración de hábitats, educación ambiental y fortalecimiento
de capacidades comunitarias, reafirmando el compromiso del país con el
cumplimiento de sus metas nacionales e internacionales en materia ambiental.
Con esta firma, MiAMBIENTE y la Fundación PWC consolidan su alianza
estratégica para impulsar modelos sostenibles de desarrollo que garanticen la
preservación de la vida silvestre y los recursos naturales de Panamá.