El Ministerio de Ambiente y la organización WildAid firmaron un convenio de cooperación técnica para reforzar la protección y conservación de los recursos marinos y costeros del país. Este acuerdo marca un hito en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con un enfoque especial en el Parque Nacional Coiba y el Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba, dos de los ecosistemas más valiosos de la región.
A través de esta alianza, ambas entidades se comprometen a erradicar la pesca INDNR en las áreas marinas protegidas mediante estrategias de prevención, vigilancia y control. Además, el convenio fortalecerá la coordinación interinstitucional para la fiscalización de actividades ilegales, promoviendo el diseño de proyectos de conservación y la participación de comunidades locales en programas de protección ambiental.
Como parte de sus compromisos, WildAid brindará apoyo técnico y logístico a MiAMBIENTE para mejorar la vigilancia en las zonas protegidas, capacitará a los funcionarios en estrategias de protección marina y facilitará el diálogo con actores nacionales e internacionales en materia de conservación. Además, contribuirá en la búsqueda de fondos para el desarrollo de actividades conjuntas que robustezcan la protección marina.
Esto incluye la provisión de asistencia técnica, intercambio de conocimientos, capacitación y asignación de recursos. Asimismo, facilitará la gestión del conocimiento y el acceso a información estratégica para mejorar la toma de decisiones y optimizar las estrategias de conservación.
Por su parte, MiAMBIENTE garantizará la implementación de un programa efectivo de prevención, vigilancia y control de las áreas marinas protegidas. Asimismo, colaborará activamente en la supervisión de estos espacios y facilitará a WildAid el uso de servicios ambientales dentro de las zonas protegidas.
John Baker, presidente de WildAid, manifestó que “una de las primeras y más urgentes acciones es la compra y entrega de la embarcación, que, como mencionamos antes, ya está en camino, y esperamos poder agilizar el proceso lo mejor posible. Queremos ayudarlos a ustedes y a sus agencias a trabajar en conjunto. Sé, por nuestras conversaciones anteriores, que están profundamente comprometidos con la cooperación interdepartamental e interinstitucional”.
Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, aseveró que esta lancha va a garantizar la conservación de la Cordillera de Coiba, pero también la del Parque Nacional Coiba, las áreas aledañas y sus recursos. Además, señaló que el “Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CEMAR), que abarca cuatro países—Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá—, se verá fortalecido y consolidado con el apoyo recibido hoy de la Fundación Internacional WildAid, tan importante para nosotros”.