En el marco del colorido y alegre Festival Nacional de la Caña de Azúcar, celebrado en Roble de Aguadulce, Coclé, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de su Departamento de Derechos Colectivos y Expresiones Folklóricas, organizó una serie de capacitaciones que pusieron en el centro de atención la importancia de proteger y preservar nuestras expresiones culturales tradicionales.
Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales participaron en una jornada de aprendizaje y reflexión sobre el uso adecuado de nuestras tradiciones y conocimientos ancestrales. Un evento que no solo celebró la cultura panameña, sino que también destacó el compromiso del MICI en garantizar que nuestras tradiciones perduren y sean respetadas por todos.
Víctor Pinillo, experto en expresiones culturales y examinador de Derechos Colectivos del MICI, también formó parte del jurado en los concursos de Toque y Ejecución del Tambor, tanto en las categorías infantil como juvenil-adulto, y en los certámenes de Polleras de Faena e Indumentarias Regionales. Su participación contribuyó a resaltar la calidad y autenticidad de las muestras culturales que se presentaron ese día.
El MICI continuará llevando a cabo capacitaciones y conversatorios en otros eventos feriales a lo largo del año, con el objetivo de llegar a más folkloristas, grupos culturales y comunidades poseedoras de saberes ancestrales.