InicioNacionalMIDA da seguimiento a Bocas del Toro para implementar un plan de...

MIDA da seguimiento a Bocas del Toro para implementar un plan de acción de apoyo a productores del sector

Con el objetivo de evaluar en campo las condiciones actuales, necesidades de apoyo y situación productiva de agricultores y ganaderos, tras los efectos causados por más de dos meses de huelga y bloqueos en la región, una comitiva de especialistas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, realizó una gira en sectores de la provincia de Bocas del Toro.

La gira de trabajo e inspección buscó identificar de forma directa las limitaciones que enfrentan los productores, tanto a nivel técnico, organizativo y financiero, con el fin de estructurar propuestas de intervención inmediata y de mediano plazo por parte del MIDA y otras instituciones del sector.

Los eventos de cierre y huelgas generaron importantes pérdidas económicas, deterioro de cultivos, dificultades logísticas por falta de acceso a insumos y limitaciones para el traslado de la producción, por lo que por instrucciones del ministro Roberto Linares, los técnicos continúan levantando un plan de trabajo que responda a las necesidades más inmediatas.

La comitiva visitó en Chiriquí Grande una Finca de cría y producción de leche de búfalos y Palma Aceitera. También evaluó fincas de producción de café robusta, plátano Fía, ají picoloro, arroz criollo, y arroz certificado y leche.

En Almirante visitó a productores agroecológicos de cacao y café en Quebrada Pueblo y Quebrada Pinzón. También acudieron a las instalaciones de La Asociación de Conservación de Desarrollo Agrícola Artesanal y Cultural (ACODAAC), – OREBA Chocolate, ubicada en Río Oeste Arriba, Almirante, donde existen 80 productores de cacao orgánico y cuentan con una planta de proceso artesanal. Otra cooperativa visitada fue la de Servicios Múltiples cacao bocatoreño (COCABO) que se dedica al acopio de granos secos de cacao orgánico y certificado para la comercialización en mercados de Norteamérica y Europa.

Los técnicos y administrativos del MIDA también evaluaron las necesidades en El Silencio, Changuinola, donde inspeccionaron la finca de plátanos del Sr. Johnny González y la Planta de Empaque de Plátano – Asociación de Productores Agrícolas de Balaspit (APROADB).

Luego de las evaluaciones el MIDA levantó un plan de acciones para respaldar a los productores bocatoreños, dirigido a reforzar el equipo técnico en la región con más personal especializado en ganadería, café, cacao, hortalizas y agroindustria, y capacitación en los diferentes rubros con los últimos avances en tecnología. Las acciones contemplan además el reforzamiento de la organización y capacitación de los productores en temas de asociatividad y cooperativismo.

El ministerio también evalúa el apoyo a los pequeños productores con insumos agrícolas para ayudarlos en la recuperación de sus fincas y la generación de más mano de obra, además de reforzar y ampliar los laboratorios que permitan al equipo de Sanidad Vegetal realizar análisis de suelos, análisis de entomología, micología y nematología, que permitan dar estos servicios a los diferentes productores de esta provincia, apoyándoles técnicamente para que sean más eficientes en sus procesos de fertilización y el control de enfermedades y plagas.

La comitiva de trabajo estuvo conformada por María Angélica Delgado – Jefa del Despacho del ministerio, Tatiana de Castro, Recursos Humanos; Abel Aparicio, Director Nacional de Agricultura, Sara Feliu, Directora Nacional de Ganadería, José Aníbal Rincón , asesor del despacho y Gaspar Ortiz , asesor de Agronegocios.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular