Un total de 60 personas, entre productores y técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), participaron de un día de campo enfocado en la producción y cultivo de ñame utilizando el sistema de riego por goteo.
La jornada se llevó a cabo en la finca del productor Vicente Navarro, ubicada en el corregimiento de Balbuena, distrito de Atalaya, provincia de Veraguas.
Durante la actividad, se impartió una charla sobre buenas prácticas agrícolas para este cultivo, sus beneficios económicos, el uso de bioinsumos, así como tecnologías foliares y nutricionales que optimizan su rendimiento.
Los técnicos del MIDA explicaron cómo la variedad “monja” ha emergido como una solución viable ante la creciente susceptibilidad a plagas y los elevados costos de producción que han afectado la rentabilidad y sostenibilidad del ñame criollo.
Afirman que la variedad “monja” demostró una notable adaptabilidad al sistema de riego por goteo, lo que permite un uso más eficiente del agua y una mayor productividad.
Además, se resaltó su resistencia a condiciones climáticas adversas y su mayor tolerancia a diversas plagas, lo que la convierte en una opción más segura y rentable para los agricultores de la región.
La exitosa jornada fue coordinada por Francisco Rodríguez, coordinador nacional de regionales del MIDA; Agustín Palma, jefe de la Agencia de Atalaya; Lluvia Carrión, coordinadora de Agricultura, y técnicos de la regional de Herrera.
Con esta iniciativa, el MIDA, que lidera el ministro Roberto Linares, subraya su firme compromiso de brindar asistencia técnica de calidad a los productores panameños.