Una demostración acerca de las labores de siembra en el cultivo de poroto, realizaron técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, agencia de Potrerillos, Dolega, dirigida a extensionistas y productores de diferentes zonas de la provincia de Chiriquí, donde se cultiva este grano de mucha demanda entre los consumidores panameños.
La siembra es una de las labores más importantes de este cultivo y por lo general se realiza en terrenos con mínima labranza, considerando la densidad plantas por hectárea, de acuerdo con la variedad que se utiliza; según lo explicó el jefe del MIDA en Potrerillos, Franklin Concepción, quien presidió el evento.
El control de malezas previo y posterior a la siembra, él abonamiento con base en el análisis de suelo, entre otros, son aspectos fundamentales para el buen desarrollo del cultivo.
La actividad tuvo lugar en el centro de capacitación y validación de semillas del MIDA (finca 170), donde además del poroto, se validan especies agrícolas como el café, cacao, otoe, guandú, plátano y pitaya, para apoyar con semilla, a los pequeños productores y a grupos de agricultura familiar, que así lo requieran.
Concepción informó que, en el caso del poroto, el centro ha recibido el reconocimiento del Comité Nacional de Semillas, CNS, como “productores de semilla”, un aporte significativo a la producción de este importante rubro.
Dijo que en la demostración participaron técnicos de la coordinación de agricultura del MIDA en Chiriquí y de la finca experimental “La Lola”, de la dirección Nacional de Agricultura, en Las Palmas de Veraguas.