En el inicio del mes de la patria, la naturaleza brindó un espectáculo de vida en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, donde se registró la eclosión de 3,878 neonatos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) procedentes de 53 nidos incubados en el vivero artificial del área protegida, administrada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y la Dirección Regional de Los Santos.
La liberación de los neonatos se llevó a cabo bajo la supervisión del equipo del refugio, encabezado por Rogelio Cedeño, jefe del área protegida, junto con los guardaparques Manuel De Gracia, Moisés Barría, Dimas Gutiérrez, Katherine Marín y Domingo Zarzavilla, en estrecha colaboración con las unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, conformadas por el sargento II Luis Córdoba, cabo I Eric Urriola, teniente Javier Sánchez y el agente Kevin Espinoza.
Durante la jornada, ambas instituciones trabajaron de forma coordinada para asegurar la protección de los nidos y acompañar el trayecto de las tortugas recién nacidas hacia el mar. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que las crías inicien su ciclo de vida en condiciones seguras, con la esperanza de que, al llegar a la adultez, regresen a anidar en el mismo refugio que las vio nacer.
Cedeño, jefe del área protegida, también dio a conocer que, en el vivero natural, ubicado a lo largo de varios kilómetros de playa dentro del Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, se estima la eclosión de aproximadamente 600 nidos, lo que equivale a unas 51,000 tortugas lora. Este resultado confirma la importancia ecológica de la zona como uno de los principales sitios de anidación de esta especie en el Pacífico panameño y demuestra los frutos del trabajo continuo entre guardaparques, fuerzas de seguridad, comunidades locales y aliados institucionales.
MiAMBIENTE, a través del SINAP, impulsa acciones permanentes de monitoreo, conservación y educación ambiental en coordinación con otras entidades públicas y actores comunitarios, fortaleciendo así la protección de la biodiversidad marina y costera del país.