La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, recorrió junto al director General Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza, los centros penitenciarios La Joyita y La Joya, supervisando la entrega de 956 resoluciones de clasificación y revisión de periodo a privados de libertad, documento que les permite avanzar en el Sistema Progresivo Técnico, un paso importante hacia su libertad.
Montalvo, al conversar con los reclusos les indicó que “tenemos que cambiar la percepción allá afuera qué aquí es un depósito de humanos. Desde ahora ustedes son mi equipo” recalcó.
“Las cosas van a pasar este mismo año y lo que estamos viendo hoy es prueba de ello, que a presión y pulso se han logrado sacar las resoluciones. Lo que estaba atrasado deja de estar atrasado; las personas que llegan al Sistema Penitenciario deben inmediatamente ser clasificadas donde corresponda. Los directores tienen que gestionar como tienen que gestionar, los custodios el trabajo que tienen que hacer y ustedes los privados de libertad a reformarse acá adentro, pero todo el mundo a trabajar, a trabajar y a trabajar”, recalcó la titular de Gobierno.
Mientras que Torregroza puntualizó en que se ha hecho un esfuerzo importante, con un equipo comprometido de técnicos y para continuar se requiere del compromiso de la población privada de libertad para avanzar en los programas que impulsa la institución por la resocialización.
La entrega de resoluciones forma parte del arduo trabajo de Plan de Descongestión Penitenciaria, al realizar masivas evaluaciones mediante las Juntas Técnicas locales y Junta Técnica Itinerante.
Uno de los privados de libertad que recibió su documento, manifestó que tenía cerca de ocho años sin ser clasificado, lo que representa para él un paso crucial para salir de prisión. Otro de los reclusos agradeció por la labor que realiza el equipo de Gobierno, al tomarlos en cuenta el proceso legal y resocialización.
Durante el 2025, se han entregado más de 3 mil resoluciones de clasificación en todo el país, permitiéndoles a los privados de libertad escalar en los cinco periodos del Sistema Progresivo Técnico establecidos en la Ley 55 y Decreto 393: observación, probatorio, prelibertad, libertad vigilada y libertad condicional.
De igual forma las cuatro fases: de seguridad máxima, mediana, mínima y de confianza, en la que el recluso puede estar, y avanzar periódicamente, esto mediante las evaluaciones, participar en actividades conmutables de educación, capacitación o laboral, con miras a prepararlo para una reinserción social productiva.