El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, participó en la inauguración de la nueva planta de concentrados de alimentos de COOLECHE, en Chiriquí, donde reafirmó su compromiso de defender el derecho de Panamá a proteger su producción lechera y mantener sus altos estándares de calidad.
Moltó destacó que es momento de consolidar una visión estratégica para garantizar que el sector lechero panameño siga siendo un referente de calidad y desarrollo.
“Panamá tiene un compromiso inquebrantable con su producción nacional. Vamos a seguir protegiendo nuestra soberanía productiva, fortaleciendo nuestras capacidades y defendiendo con firmeza lo que es nuestro”, afirmó.
Además, reiteró que el MICI continuará trabajando con responsabilidad y determinación en las negociaciones comerciales, defendiendo los intereses del sector y asegurando condiciones justas para los productores panameños.
El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión económica, sino también de salud pública y seguridad alimentaria.
“Respaldamos el esfuerzo de quienes cada día trabajan para llevar alimentos seguros y de calidad a las mesas panameñas. Es un compromiso que asumimos con orgullo”, enfatizó.
@COOLECHE_rl, con 500 productores asociados, aporta cerca del 70% de la producción de leche grado “A” en Panamá, demostrando el impacto del cooperativismo en el agro.
La nueva planta, con una inversión de más de $14 millones, es un claro ejemplo del impacto y la fortaleza del cooperativismo en el sector agropecuario.
Además, Moltó recordó que la producción lechera es el sustento de más de 270 mil panameños y un pilar fundamental de la agroindustria.
“Cada litro de leche producido en Panamá es el resultado del esfuerzo, la inversión y la dedicación de quienes han apostado por este sector”, expresó.
En ese contexto, resaltó que los altos estándares sanitarios y de calidad del país son un activo nacional que no se puede poner en riesgo.
“Esto no significa cerrarnos al comercio, sino exigir condiciones justas para nuestros productores y garantizar que el mercado panameño se rija por reglas equitativas y respetuosas de nuestras normativas”, concluyó.