InicioNacionalMonitoreo de la canasta básica familiar de alimentos en septiembre refleja una...

Monitoreo de la canasta básica familiar de alimentos en septiembre refleja una disminución en su costo

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) reportó una reducción de B/.1.61 en el costo más bajo de la Canasta Básica Familiar de Alimentos (CBFA) durante el mes de septiembre, en los distritos de Panamá y San Miguelito.

El costo más bajo en supermercados fue de B/.294.25, frente a B/.295.86 en agosto. En tanto, los precios en establecimientos de rutas (abarroterías y minisúper) registraron un leve aumento de B/.0.25, pasando de B/.344.00 a B/.344.25.

El Departamento de Información de Precios y Verificación (DIPREV) realizó el levantamiento de datos a 59 productos que conforman la canasta básica, en 89 establecimientos comerciales (52 supermercados y 37 minisúper y abarroterías) distribuidos en áreas como Bella Vista, Betania, Juan Díaz, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo, San Francisco, Santa Ana, Calidonia, Panamá Este y San Miguelito. Las administraciones regionales también efectuaron sus respectivos monitoreos a nivel nacional.

Principales variaciones de precios

Productos con disminución:

  • Corvina: B/.8.88 por kg (-1.46%).
  • Carne molida de primera: -B/.0.07 por kg (-1.43%).
  • Lechuga: B/.0.66 por kg (-19.81%).
  • Tomate perita: -B/.0.40 por kg (-16.99%).
  • Naranja: -B/.0.11 por kg (-8.11%).

Productos con incremento:

  • Pollo entero: +B/.0.17 por kg.
  • Puerco liso: +B/.0.26 por kg.
  • Yuca: +B/.0.06 por kg.
  • Manzana roja mediana: +B/.0.01.
  • Piña: +B/.0.05 por kg.

En septiembre, se mantuvo una diferencia de alrededor de B/.50.00 en el costo total de la canasta básica, siendo más económica en los supermercados, lo que representa una opción de mayor ahorro para los consumidores.

La Acodeco realiza estos monitoreos de manera mensual para proveer información veraz y actualizada, que contribuya a que los consumidores tomen decisiones de compra informadas y a fortalecer la transparencia en el mercado de alimentos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular