En nombre del Gobierno Nacional, el presidente de la República, José Raúl Mulino acudió hoy, en horas de la mañana, a la Iglesia del Carmen, en la ciudad capital, donde se llevaron a cabo las honras fúnebres de Marco Antonio Fenton Achurra, uno de los héroes de la histórica gesta patriótica del 9 de enero de 1964.
A su llegada a las exequias de Fenton Achurra, el presidente Mulino expresó su sentido pésame a familiares y amigos del héroe de la Patria, así como a miembros del Movimiento Nacional de Mártires y Héroes del 9 de enero de 1964, que se congregaron en la iglesia católica, para darle el último adiós.
En esta ceremonia de despedida, como parte de los honores, al compás de la Banda Republicana, unidades de la Guardia Presidencial del Servicio de Protección Institucional (SPI) cargaron el féretro de Fenton Achurra, que estuvo cubierto con la Bandera Nacional.
Además de la despedida del mandatario de la Nación, el Ministerio de la Presidencia emitió la Resolución de Duelo No. 7 de 13 de octubre de 2025, en la que se resaltan los aportes de Fenton Achurra a la Patria.
“Marco Antonio Fenton Achurra, fue uno de los héroes de la Gesta Patriótica del Nueve de Enero de 1964, que marcó un antes y un después en la lucha centenaria de nuestro país por recuperar la plena soberanía en todo su territorio. Perteneció a una generación de panameños que asumió su responsabilidad histórica con determinación y amor de Patria, en la larga e intensa jornada por la consolidación del Estado Nacional de Panamá”, destaca la Resolución.
También resalta que, con valentía y entrega, la generación a la que perteneció Fenton Achurra, abrió camino a la recuperación definitiva de nuestra soberanía, plasmada trece años después en la firma de los Tratados Torrijos-Carter del 7 de septiembre de 1977, que puso fin a la colonia y marcó la devolución del Canal de Panamá a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999.
“El legado de Marco Antonio Fenton Achurra, y con él el de la generación que encarna, perdurará como joya impecable de patriotismo, de coraje, de sacrificio y solidaridad en el corazón de la Patria agradecida”, agrega la Resolución de Duelo.
En la ceremonia de despedida, donde se entonó el Himno Nacional, interpretado por la Banda Republicana, también estuvieron presentes los ministros Beatriz Carles de Arango (Desarrollo Social) y Jaime Jované (Vivienda y Ordenamiento Territorial), y Roberto José Arosemena Cervantes (viceministro del MIDES), entre otras autoridades del gobierno.