InicioNacionalNavarro sustenta gestión institucional 2024 ante comisión legislativa

Navarro sustenta gestión institucional 2024 ante comisión legislativa

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro sustentó este martes, la memoria institucional correspondiente al año 2024 ante la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional de Panamá, presidida por el diputado Orlando Carrasquilla. Durante su intervención, el ministro resaltó los logros más significativos y las iniciativas más relevantes desarrolladas por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) cumpliendo con el artículo 198 de la Constitución de la República de Panamá.

Durante su comparecencia, el titular de ambiente hizo énfasis en cinco ejes claves en que se ha enfocado su administración como la protección de la biodiversidad, manejo sostenible de las cuencas, reducción de la huella de carbono, adaptación hacia la nueva realidad climática y la iniciativa de diálogos por la conservación nacional.

Navarro explicó el estado en que encontró la entidad en el mes de julio, exponiendo como ejemplo, los más de 700 vehículos deteriorados, los atrasos en la gestión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA), la situación de abandono en el que estaban los parques nacionales entre otros indicios que demostraron que la entidad estaba pasando por una “anarquía ambiental”.

Ante lo expuesto, el ministro Navarro destacó que lo primordial fue priorizar la protección y conservación de los recursos naturales de la nación bajo la premisa de “MiAMBIENTE vuelve al campo”, la creación de la Escuela de Guardaparques que actualmente ha realizado cinco cursos, para fortalecer los parques Camino de Cruces, Chagres, Soberanía, Altos de Campana, Darién y la más reciente para el Parque Internacional de La Amistad, así como también la modernización en cuanto al pago de servicios ambientales de estos.

La solución antes del 31 de octubre de todos los EsIA, la activación de un nuevo centro de denuncias, el funcionamiento de una nueva cuadrilla para verificar los puntos de contaminación denunciados por la ciudadanía, la inauguración del laboratorio de calidad del agua, la participación sin acarrear costos para la entidad de especialistas de MiAMBIENTE en eventos internacionales para promover alianzas y posicionar a Panamá como referente en planes de conservación de biodiversidad, fueron otros de los objetivos mencionados.

La sustentación fue recibida positivamente por los miembros de la comisión legislativa, integrada por Walkiria Chandler D’orcy, como vicepresidenta; Yutzaida Marín, como secretaria; además de los comisionados Yamileris Chong, Javier Sucre y Lenín Ulate, quienes reconocieron los logros institucionales. De igual manera, los diputados tuvieron la oportunidad de preguntarle al ministro Navarro, sobre los proyectos relacionados a sus circuitos, el manejo, administración y proyección de la institución en materia de transparencia, compromiso y relación comunitaria.

La oportunidad también fue oportuna para que por otros diputados, que, aunque no forman parte de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo, aprovecharon para transmitir las inquietudes de las comunidades representadas en aspectos como contaminación de las fuentes hídricas, disposición de desechos, deforestación y otros aspectos relacionados en el ámbito ambiental. La memoria institucional de MiAMBIENTE puede ser observada ingresando al enlace https://miambiente.gob.pa/memorias/

Dato para el editor
El artículo 198 de la Constitución de la República de Panamá establece que “los ministros de Estado entregarán personalmente a la Asamblea Nacional un informe o memoria anual sobre el estado de los negocios de su Ministerio y sobre las reformas que juzguen oportuno introducir”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular