NUEVA DELHI, 19 de septiembre. /TASS/. Las fuerzas del orden nepalesas han detenido a 5.495 presos que escaparon de las cárceles durante los disturbios masivos de la semana pasada, aunque más de 8.800 siguen prófugos, informó el portal Nepal News citando datos del Departamento de Administración Penitenciaria del país.
El organismo contabiliza que un total de casi 13.600 personas escaparon de 27 centros penitenciarios en varias ciudades de Nepal. Antes de los disturbios, más de 29.000 reclusos se encontraban en las cárceles del país. Además, señala que 244 de los 964 menores que escaparon de centros penitenciarios han sido recapturados.
Anteriormente, el periódico The Kathmandu Post comunicó que entre los fugitivos se encontraban personas condenadas por asesinato, violación, secuestro y trata de personas. El Ejército y la Policía se movilizaron para buscar y detener a los fugitivos.
Katmandú y otras ciudades de Nepal vivieron disturbios a principios de la semana pasada tras las protestas contra la corrupción y la prohibición de las redes sociales. Estudiantes y activistas del movimiento juvenil Gen Z fueron los principales participantes. Los manifestantes incendiaron edificios gubernamentales, entre ellos el Parlamento, el Tribunal Supremo y la Fiscalía, y atacaron casas de políticos y funcionarios. Más de 70 personas murieron y más de 1.300 resultaron heridas.
El 12 de septiembre, la expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal Sushila Karki fue nombrada jefa del Gobierno interino, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de Nepal. Karki comenzó a formar su Gabinete, que permanecerá en el poder durante un máximo de seis meses. Las nuevas elecciones parlamentarias están programadas para principios de marzo de 2026.