InicioEntretenimientoNetflix utilizó IA para efectos visuales en series por primera vez

Netflix utilizó IA para efectos visuales en series por primera vez

NUEVA YORK, 18 de julio. /TASS/. El servicio de transmisión en directo estadounidense Netflix utilizó inteligencia artificial (IA) generativa por primera vez para crear efectos especiales en la producción de una serie, aseguró a la revista The Hollywood Reporter el codirector ejecutivo de la compañía, Ted Sarandos.

El alto cargo reveló que la IA fue utilizada en la serie de ciencia ficción El Eternauta, filmada en Argentina y estrenada en Netflix en abril de 2025. Esta narra la historia de cómo los habitantes de Buenos Aires sobreviven tras un ataque extraterrestre a la Tierra. La IA fue utilizada para crear una escena con un edificio derrumbándose en la ciudad. “Seguimos creyendo que la IA representa una oportunidad increíble para hacer mejores películas y series de televisión, no solo a un menor coste. Es decir, personas reales hacen trabajo real con mejores herramientas. Nuestros guionistas ya están viendo los beneficios en la producción, en la previsualización, la planificación del guion gráfico y, por supuesto, en los efectos visuales”, explicó.

Sarandos advirtió que, gracias al uso de esta tecnología, la escena del derrumbe del edificio en El Eternauta se había creado diez veces más rápido que con las tecnologías tradicionales. “Nuestros guionistas estuvieron encantados con el resultado, nosotros estuvimos encantados con el resultado y, lo más importante, el público estuvo encantado con el producto final. Así que creo que estas herramientas ayudan a ampliar las posibilidades de contar historias en la pantalla, y eso es increíblemente prometedor”, añadió.

El uso de la IA en el cine sigue siendo un tema controvertido. El rápido desarrollo de las tecnologías de IA provocó una huelga de guionistas y actores de Hollywood en la primavera de 2023, siendo una de las más largas de la historia de Hollywood y que provocó el aplazamiento de muchas películas nuevas. Como resultado de las negociaciones entre los participantes de la huelga y los estudios cinematográficos, se alcanzaron acuerdos que preveían mejores condiciones laborales para los trabajadores y garantías de protección contra la expansión de la IA en la producción cinematográfica.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular