El Observatorio Panameño Contra la Violencia de Género (OPVG) realizó su quinta reunión en la sede de la Defensoría del Pueblo, donde ofrecieron un informe de charlas educativas sobre noviazgo saludable, cifras de acciones para la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la entrega del Plan de Trabajo 2026.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, brindar las palabras de apertura de la reunión donde se mostró complacido con la participación de todas las instituciones y fundaciones que son enlaces y les agradeció por todos los esfuerzos encaminados a la prevención de la violencia hacia la mujer.
“Sensibilizar y educar a adolescentes sobre relaciones respetuosas y prevenir la violencia de género desde edades tempranas seguirá siendo una prioridad para el próximo año 2026” resaltó la encargada del OPVG, y directora Nacional de Protección de los Derechos de la Mujer Alessandra Chena.
Para la trabajadora social del Instituto de la Mujer en la Universidad de Panamá, Anabelle Chen, la labor que realiza el Observatorio Panameño Contra la Violencia de Género (OPVG), “es positivo con el objetivo de crear alianza estratégica y fortalecer las acciones encaminadas a garantizar los derechos de la mujeres”.
La próxima reunión del Observatorio Panameño Contra la Violencia de Género (OPVG), en la que participan 19 enlaces (Instituciones públicas y sociedad civil) será el 14 de noviembre.