InicioNacionalPalabras del secretario de Defensa Pete Hegseth en la inauguración del muelle...

Palabras del secretario de Defensa Pete Hegseth en la inauguración del muelle en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa

Bueno, muchas gracias, ministro Ábrego, por estar aquí hoy y por su cálida bienvenida. Almirante Holsey, comandante del Comando Sur, gracias por su excelente trabajo, su colaboración, su fenomenal desempeño, suyo y de todas las tropas aquí y en todo el continente.

Y Dios Padre, gracias por bendecir este muelle. Qué mejor recordatorio de que Dios Todopoderoso es verdaderamente el comandante de todos los asuntos, incluidos los de hoy y todo el trabajo importante que estamos emprendiendo. Es fantástico estar aquí en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa. Nuestras raíces compartidas aquí son profundas. Anteriormente conocida como la Estación Naval Rodman, este lugar ha desempeñado durante mucho tiempo un papel vital en la protección del Canal.

La seguridad del Canal de Panamá sigue siendo un tema de interés nacional clave, tanto para Estados Unidos como para Panamá. En 1914, después de que el primer barco atravesó el Canal, el secretario de Guerra de los Estados Unidos escribió: “el sueño de los siglos se ha hecho realidad”. Este sueño, una vez realizado, impulsó la prosperidad en nuestro continente. Y para preservar este sueño durante los siglos venideros, nunca debemos perder de vista la seguridad del Canal.

Y hoy, el Canal de Panamá enfrenta amenazas continuas. Los Estados Unidos de América no permitirá que la China comunista ni ningún otro país amenace el funcionamiento o la integridad del Canal. Con este fin, Estados Unidos y Panamá hemos hecho más en las últimas semanas para fortalecer nuestra cooperación en defensa y seguridad, de lo que se ha hecho en décadas. Eso incluye nuestra reunión de hoy y los anuncios que están por venir.

Mientras hablamos, unidades militares con base en Estados Unidos están participando en ejercicios conjuntos, planificación y otras formas de cooperación con nuestros socios panameños en ambos lados del Canal, tanto Atlántico como Pacífico. Y juntos, daremos primeros pasos audaces para revitalizar los lazos de defensa y seguridad entre nuestros países.

En estos momentos, un buque de la Guardia Costera de EE.UU. transitará el Canal esta semana para realizar operaciones contra el narcotráfico en el Pacífico oriental. El buque de la Guardia Costera de EE.UU. Kimball está atracado en la Ciudad de Panamá para llevar a cabo un intercambio con especialistas del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá o SENAN.

El USS Chosin, donde estaré mañana, un buque crucero de misiles guiados, también está atracado en la Ciudad de Panamá para una visita a puerto como parte de CENTSEC 25, la conferencia en curso. Y el USS Normandy, otro crucero de misiles guiados, patrulla la costa caribeña de Panamá.
Mientras se encuentren ahí, estarán entrenando a un equipo embarcado de oficiales y suboficiales panameños del SENAN, reitero, nuestros socios.

Varios aviones del Cuerpo de la Infantería de la Marina y de la Marina de EE.UU. están visitando Panamá para mejorar nuestra cooperación en seguridad aérea y marítima. Hemos establecido el Grupo Conjunto de Cooperación en Seguridad de Panamá, aquí en la Ciudad de Panamá, con el fin de coordinar las actividades militares estadounidenses con nuestros socios panameños.

También, continuaremos profundizando esta cooperación a largo plazo. Esto incluye aumentar los ejercicios de entrenamiento e intercambio de información entre las fuerzas de seguridad de los Estados Unidos y Panamá. Y en el 2026, Panamá será sede de los ejercicios multilaterales Panamax. Este entrenamiento se enfocará en asegurar el libre flujo del comercio a través del Canal de Panamá.

Y finalmente, este muelle, el muelle tres, representa tangiblemente el compromiso compartido entre Estados Unidos y Panamá con la seguridad del Canal. Gracias a los más de cinco millones de dólares en apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU., hemos renovado este muelle que se encuentra a nuestras espaldas. Estas necesarias mejoras de infraestructura revitalizan esta instalación histórica y fortalecen la seguridad marítima, tanto en el Canal como en el Océano Pacífico.

Nuestra relación con Panamá, especialmente nuestra relación en materia de seguridad, seguirá creciendo en los próximos meses y años. Nuestra relación está creciendo en parte para enfrentar el desafío creciente de la China comunista. Empresas con base en China siguen controlando infraestructura crítica en el área del Canal, lo cual abre a China la posibilidad de llevar a cabo actividades de vigilancia en todo Panamá. Esto hace que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanos. Y como lo ha señalado el presidente Donald Trump, esa situación no es aceptable.

Estamos agradecidos con el presidente Mulino, el ministro Ábrego y sus equipos, junto con la Autoridad del Canal de Panamá, por responder a estas amenazas. Y por proteger el Canal. La decisión del presidente Mulino de retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta refleja la clara comprensión de su gobierno sobre China y la amenaza que representa. Quiero ser muy claro: China no construyó este canal; China no opera este canal, y China no va a utilizar este canal como un arma.

Juntos, bajo el liderazgo de Panamá, mantendremos el Canal seguro y disponible para todas las naciones a través del poder disuasivo de la fuerza de combate más fuerte, más eficaz y más letal del mundo. Haremos esto en asociación con Panamá. Juntos, recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china, y lo haremos junto con otros aliados y socios capaces y con ideas afines. Esto es lo que significa la paz a través de la fortaleza.

Verán, la primera vez que un presidente estadounidense en funciones salió fuera de los Estados Unidos, la primera vez, fue para ver la construcción del Canal de Panamá. El presidente Teddy Roosevelt pasó tres días aquí en noviembre de 1906. Estuvo aquí para inspeccionar el proyecto y enfatizar su importancia para nuestra seguridad y prosperidad.

Tras su visita, Roosevelt describió el Canal como una de las grandes y fabulosas hazañas de todos los tiempos. Casi 120 años después, este canal sigue siendo una maravilla del mundo. Y como el presidente Roosevelt, el presidente Trump reconoce hoy el legítimo lugar del Canal como el centro de nuestro continente compartido. Conecta dos continentes y dos océanos, transportando más de 250 mil millones de dólares en bienes al año y el 40% del transporte de EE. UU.

El 70% de los barcos que pasan por este canal van hacia o desde puertos estadounidenses. Ahorra casi ocho mil millas de viaje para el comercio entre nuestras costas. Casi 100 embarcaciones militares de EE.UU. transitan el Canal cada año. Este canal milagroso demuestra lo que nuestras dos naciones pueden lograr juntas.

Trabajamos juntos para construir este canal. Trabajadores de ambos países dieron sus vidas durante su construcción. Estamos orgullosos de nuestra historia compartida y entusiasmados por nuestro futuro común.

Inaugurar hoy la remodelación el muelle para que regrese a sus funciones demuestra cómo seguiremos trabajando juntos para asegurar y preservar ese legado.

Que Dios los bendiga. Muchas gracias.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular