InicioOpiniónPanamá: 122 años de independencia sin soberanía

Panamá: 122 años de independencia sin soberanía

Por: Alirio Prado Chanis – Dirigente Sindical


A más de un siglo de la independencia de 1903, el pueblo panameño sigue enfrentando gobiernos que endeudan al país, entregan los recursos nacionales y mantienen un modelo que beneficia a una minoría mientras la clase trabajadora se empobrece.
“La libertad no se decreta, se conquista. Panamá necesita una segunda independencia: económica, social y popular.”

El 3 de noviembre de 1903, Panamá proclamó su independencia de Colombia. Pero desde entonces, la historia del país ha estado marcada por la influencia extranjera y los intereses de quienes ven en el Istmo una fuente de ganancias, no un proyecto de nación soberana.

Durante gran parte del siglo XX, la presencia de la Zona del Canal fue el símbolo más claro de la soberanía limitada del país. Solo con los Tratados Torrijos–Carter (1977) se abrió la puerta a la recuperación del Canal, pero el sueño de independencia económica nunca se concretó.

Tras la invasión de 1989, los gobiernos civiles que se autoproclamaron democráticos continuaron con el mismo modelo neoliberal. Desde 1990 hasta hoy, el Estado panameño se ha endeudado de manera alarmante, mientras la desigualdad crece. Los salarios no alcanzan, la educación pública se deteriora y la juventud enfrenta un futuro sin oportunidades.

Mientras unos pocos se enriquecen con el dinero del pueblo, la clase trabajadora y los sectores humildes pagan el precio del endeudamiento, la corrupción y las políticas entreguistas.

Hoy, 122 años después de 1903, Panamá sigue sin alcanzar la soberanía plena. No hay independencia real, sin justicia social ni democracia verdadera, sin participación popular.

Es hora de luchar por una segunda independencia, una donde el pueblo panameño decida su destino y los recursos del país sirvan para garantizar trabajo digno, salud, educación y bienestar para todos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular