InicioNacionalPanamá a puertas de un arbitraje internacional con aseguradoras 

Panamá a puertas de un arbitraje internacional con aseguradoras 

El estado panameño  puede ir de nuevo a un arbitraje internacional por cobrar fianzas extemporáneas a varias empresas aseguradoras, que en su momento otorgaron fianzas de cumplimiento en diferentes obras públicas que no llegaron a construirse, según ha revelado Ciar Global, revista especializada en arbitrajes en Iberoamérica. 

Las aseguradoras han sustentado que las entidades contratantes no efectuaron a tiempo la supervisión y activación del proceso de cobro de fianza, como establece la ley,  y cinco años después están obligando a las aseguradoras a pagar las pólizas de seguros vencidas.  Así se desprende de una carta del 27 de septiembre de 2019 de la Asociación Panameña de Aseguradores, APADEA, al Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander. 

En esta misiva el gremio señaló al ministro que “exigir que los contratos de fianzas tengan fechas indeterminadas, inciertas, es contrario a los principios fundamentales que rigen el afianzamiento y el aseguramiento en general, pues genera la potencialidad de obligaciones infinitas”. 

Adicionalmente, explican que “esta situación pone en peligro no solo la estabilidad y el debido proceso conforme a las cláusulas y condiciones de los contratos, sino, y lo más peligroso, ha provocado el anuncio de algunos reaseguradores de reconocido prestigio internacional con la intención de no continuar ofreciendo respaldo al mercado panameño, lo cual nos pondría a todos en una situación muy delicada afectando las contrataciones públicas de una manera trascendental”. 

Actualmente, el MEF está a cargo de las negociaciones entre el Estado y las aseguradoras afectadas, sin embargo las mismas no ven avances en el proceso y se preparan para dirimir los casos en tribunales internacionales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular