InicioSin categoríaPanamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de...

Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026

El comité organizador del Pabellón Nacional de Panamá en la Bienal de Arte de Venecia, en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Museo del Canal de Panamá, la Fundación Ciudad del Saber y la Fundación Arte & Cultura de Panamá, anuncia la apertura de la convocatoria pública para seleccionar al o los artistas que representarán al país en la edición 2026 de esta prestigiosa muestra internacional de arte contemporáneo, que se celebrará del 9 de mayo al 22 de noviembre de 2026.

Fundada en 1895, la Bienal de Venecia es considerada el evento más importante del arte contemporáneo a nivel mundial, reuniendo cada dos años a los artistas, curadores, críticos y públicos más influyentes del panorama internacional.
En 2024, Panamá debutó con gran éxito en este escenario global, logrando más de 45,000 visitantes en ocho meses, y consolidando así su presencia en el circuito artístico internacional.
La convocatoria estará abierta del 26 de agosto al 30 de septiembre de 2025. Podrán postularse artistas panameños o residentes en Panamá, ya sea de forma individual o como colectivos, con trayectoria comprobada en el ámbito nacional o internacional. Se evaluarán propuestas conceptualmente sólidas, viables técnica y logísticamente, que ofrezcan una mirada crítica y contemporánea sobre la identidad panameña en diálogo con las dinámicas globales del arte.

El proceso de selección estará a cargo de un jurado compuesto por el comité organizador y especialistas nacionales e internacionales en arte contemporáneo, asegurando transparencia y excelencia en la elección del proyecto que representará al país. Los resultados se anunciarán en octubre de 2025.

El Pabellón Nacional de Panamá en 2026 estará bajo la curaduría de Ana Elizabeth González y la Dra. Mónica E. Kupfer, reconocidas gestoras culturales panameñas.
El proyecto contará con la coordinación de Gianni Bianchini, Director Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, como comisionado, y con el respaldo del comité organizador integrado por Mariana Núñez, Vicepresidenta de Comunicaciones y Cultura de la Fundación Ciudad del Saber, y Luz Bonadies, Gerente de Comunicaciones y Marketing de la misma institución y exdirectora ejecutiva del MAC Panamá.

“Con esta convocatoria reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y con la proyección internacional del talento panameño. Después del éxito de 2024, queremos seguir mostrando la diversidad, la creatividad y la fuerza crítica de nuestras artes visuales en un escenario de impacto global como la Bienal de Venecia”, destacó el comité organizador.

Las bases completas de participación y el formulario de inscripción están disponibles en: www.panamapavilion.org

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular