InicioNacionalPanamá se consolida como puente estratégico para la exportación de ganado brasileño

Panamá se consolida como puente estratégico para la exportación de ganado brasileño

La Cámara de Inversiones y Comercio Brasil–Panamá (CICBP) anunció que su presidente, Giuliano Vitorino, fue designado como Director de Relaciones Internacionales de la Unión de Exportadores de Animales Vivos de Brasil (UPEAV) fortaleciendo así el puente comercial entre ambos países en un sector clave para el desarrollo agroindustrial.

Con este nombramiento, se abre la posibilidad de que Panamá se convierta en un centro de importación, procesamiento y reexportación de ganado brasileño, aprovechando su ubicación estratégica y beneficios fiscales.

”Este paso podría traer grandes beneficios a Panamá, entre ellos, convertirse en un importante importador de ganado vivo de Brasil, procesando la carne y exportándola al mundo, ya que el país cuenta con grandes ventajas competitivas en la región”, afirmó Vitorino.

Agregó que para esto es fundamental establecer acuerdos sanitarios entre los gobiernos de Brasil y Panamá, “la CICBP está firmemente comprometida con la realización de este proyecto, en beneficio de ambos países”.

Este anuncio consolida la visión de Panamá como hub logístico y agroindustrial de clase mundial, alineado con el desarrollo sostenible, la innovación en comercio internacional y la atracción de inversión extranjera directa.

La CICBP, fundada en marzo de 2018, ha sido un actor clave en la promoción de las relaciones comerciales entre Brasil y Panamá, impulsando acuerdos de cooperación y alianzas con entidades estratégicas como Aprosoja Brasil y el Puerto de Itaqui, así como la organización de eventos empresariales y misiones oficiales binacionales.

Por otra parte, la UPEAV, presidida por Adriano Caruso, empresario con más de 20 años de experiencia en la exportación de más de 1.5 millones de cabezas de ganado, tiene como misión modernizar el proceso de exportación, eliminando intermediarios generando hasta un 25% más de rentabilidad para los ganaderos asociados, que ya superan los 250 miembros.

Brasil, declarado libre de fiebre aftosa, se consolida como uno de los principales exportadores de ganado en pie del mundo, con proyecciones de superar el millón y medio de cabezas exportadas en 2025, principalmente hacia Oriente Medio y con crecientes oportunidades en Asia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular