InicioNacionalPanamá se consolida como sede estratégica de la minería sostenible: llega Expo...

Panamá se consolida como sede estratégica de la minería sostenible: llega Expo Minera Internacional 2025

El Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá acogerá la Expo Minera Internacional 2025, un encuentro que reunirá a más de 25 empresas mineras de la región, inversionistas, consultores, proveedores y representantes de organismos internacionales.
El evento debatirá sobre inversión responsable, sostenibilidad, innovación tecnológica y desarrollo económico en América Latina.

Organizada por la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA), la feria busca consolidar a Panamá como punto estratégico de conexión regional.
“La ubicación geográfica del país, junto con sus facilidades logísticas y de transporte, hacen de Panamá el escenario ideal para el intercambio técnico, comercial y académico del sector minero latinoamericano”, destacó el ingeniero Zorel Morales, Director Ejecutivo de CAMIPA.

Negocios, inversión y sostenibilidad: el eje económico del evento
La Expo Minera 2025 contará con una rueda de negocios internacional, donde se espera concretar alianzas entre compañías mineras, proveedores y fondos de inversión.
Morales explicó que el encuentro genera valor agregado directo para la economía panameña, impactando en turismo, hotelería, transporte y servicios.
“El evento proyecta a Panamá como un hub regional de negocios y conocimiento especializado”, subrayó.

En materia de inversión, participarán fondos internacionales que presentarán los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) aplicados al financiamiento minero responsable.
“Hoy la inversión exige transparencia y cumplimiento de estándares. Los fondos explicarán bajo qué condiciones colocan su capital, y eso es clave para entender cómo opera la minería moderna”, puntualizó Morales.

Una agenda académica abierta y participativa
Durante tres días, se desarrollará una intensa agenda con paneles, conferencias magistrales y diálogos técnicos sobre sostenibilidad, medio ambiente, cierre de minas, relaves, innovación y tecnología.
Entre los participantes se incluyen especialistas del Banco Mundial y expertos internacionales de América Latina, Europa y Asia.

Morales explicó que el evento busca “democratizar el conocimiento”, permitiendo que periodistas y asistentes interactúen directamente con los expertos:
“Queremos que el público tenga acceso a información veraz y de fuentes confiables. Este formato fomenta la transparencia y la educación sobre la minería moderna.”

Con más de 3,000 asistentes en su edición anterior, Expo Minera Internacional se consolida como una plataforma multisectorial de desarrollo sostenible para la región.
El evento impulsa la transparencia, el intercambio de conocimiento y la atracción de inversiones responsables para proyectos mineros en América Latina.

A largo plazo, esta plataforma posiciona a Panamá no solo como centro logístico global, sino como un país líder en la integración técnica, económica y ambiental del sector minero.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular