Misiones Robóticas (Primaria, 8-12 años) – Colegio Visión del Saber
Equipo Asimov Echo: Jorge Amat, Rafael López y Naid Martínez. Entrenador: Gregorio Gutiérrez.
Misiones Robóticas (Junior, 11-15 años) – Panama Christian Academy
Equipo Eco Rover: Carlos Liu Tan y Johan Zhuo Pan. Entrenador: Francisco Cárdenas.
Misiones Robóticas (Senior, 14-19 años) – Colegio Visión del Saber
Equipo Asimov Tango: Braulio Robles, Luis Jiménez y Alexander Ortega. Entrenadora: Angélica María Ansin.
Futuros Innovadores (Primaria, 8-12 años) – Colegio Visión del Saber
Equipo Asimov Juliet: Ana Jiménez, Zoe Murillo y Abdielys Batista. Entrenadora: Lía Victoria Narváez.
Futuros Innovadores (Junior, 11-15 años) – Colegio The Oxford School
Equipo Xplorbot: Santiago González y Paula Castillo. Entrenadora: Marisol Linero.
Futuros Innovadores (Senior, 14-19 años) – Colegio Real de Panamá
Equipo Royal Lions: Eva Quintero, Erick Díaz y Eric Barrios. Entrenador: Ayron Díaz.
Deportes Robóticos – Colegio San Vicente de Paul (Veraguas)
Equipo SDLG 1: Luis Battikh, María Vásquez y Jenedith Tenorio. Entrenador: Pedro Corrales.
Futuros Ingenieros – (14-22 años) Centro Cultural Chino Panameño Sun-Yat-Sen,
Equipo VizDriver: Carlos Ho, Aislinn Chawla y Alexis Palacio. Entrenador Agustín Orro.
El padre de familia, Danilo Ortega, felicitó al Ministerio de Educación, a la Fundación Fundesteam y a todos los que colaboran en el impulso de estas iniciativas, exhortando a los padres a seguir apoyando a sus hijos en el desarrollo de proyectos que fortalecen su aprendizaje integral.
La competencia fue un éxito gracias a la creatividad, perseverancia, habilidades en programación y diseño demostradas por los estudiantes, quienes confirmaron que la innovación y el trabajo en equipo son claves para alcanzar grandes objetivos.
En la Olimpiada Mundial de Robótica 2025, que se llevará a cabo en Singapur del 26 al 28 de noviembre, participarán más de 90 países.