El presidente de la República, José Raúl Mulino, fue el invitado de honor este lunes en La Villa de Los Santos, donde encabezó los actos conmemorativos por los 204 años del Primer Grito de Independencia de Panamá de España.
Acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; ministros, viceministros, directores de entidades públicas y autoridades locales, el mandatario compartió con el pueblo santeño en una jornada llena de fervor en los desfiles patrios.
Los actos protocolares se iniciaron en el Parque Rufina Alfaro, donde el presidente Mulino izó el pabellón nacional, mientras que el presidente del Consejo Municipal, Samuel Mora, hizo lo propio con la bandera del distrito de Los Santos. En este primer punto, Mulino colocó una ofrenda floral ante el Busto de la Libertad, rindiendo homenaje al acto heroico del grito de Rufina Alfaro.
Posteriormente, el presidente y las autoridades recorrieron la avenida 10 de Noviembre hasta el Parque Simón Bolívar. Allí Mulino izó nuevamente el emblema nacional y el alcalde, Raúl Montenegro Vergara, la del distrito de Los Santos.
El honor de dirigir el Juramento a la Bandera recayó en la joven Paola Nicole Vargas Pinto, estudiante con el mayor índice académico del Centro de Educación Básica General Bilingüe Nicanor Villalaz.
Los abanderados de los desfiles de La Villa fueron José “Chema” Caballero, quien recibió el pabellón nacional de manos del presidente Mulino; y Orlando Reyes Fonseca, a quien el alcalde Montenegro entregó la bandera santeña.
El momento sirvió para que el Municipio de Los Santos otorgara broches conmemorativos al presidente Mulino, a la primera dama, a los abanderados, a la Señorita 10 de Noviembre, María Alejandra Sáez, y al alcalde Montenegro.
La historia del heroico grito de Rufina Alfaro y de la participación del pueblo santeño en la gesta en la liberación de Panamá del yugo de la Corona Española fue narrada por el orador de fondo, el historiador y docente Aris Calderón.
El mandatario y las autoridades se trasladaron a la Iglesia de San Atanasio para la ceremonia religiosa del Te Deum, oficiada por el obispo Rafael Valdivieso. Seguidamente, la comitiva se trasladó hasta la Casa del Cabildo del Museo de la Nacionalidad, para la Sesión Solemne del Consejo Municipal, donde se dio lectura al Acta de la Proclamación de Independencia de La Villa de Los Santos del 10 de Noviembre de 1821.
A su salida, el presidente Mulino anunció a los concejales que pronto volverá a Los Santos para la inauguración del nuevo Hospital Anita Moreno.
Finalmente, el presidente Mulino honró la memoria de la historia panameña colocando ofrendas florales ante los bustos del prócer José Vallarino y del Libertador Simón Bolívar.
El mandatario de la Nación envió un saludo y una felicitación al pueblo santeño, y destacó que el Grito de 1821 fue un “hecho que marcó un antes y un después” en el sentimiento de profunda nacionalidad que anida en el corazón de todos los panameños.
Junto a la primera dama, miembros de su Gabinete y autoridades locales, el presidente se dirigió al Palacio Municipal Justo Arosemena Medina, desde donde apreció el talento musical y el fervor patriótico de las bandas y delegaciones estudiantiles e institucionales.