TOKIO, 14 de noviembre. /TASS/. La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, declaró que está dispuesta a reunirse personalmente con el presidente de la Comisión de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, para construir “nuevas y fructíferas relaciones” entre ambos países.
“Espero reunirme personalmente con Kim Jong-un en el camino hacia unas nuevas y fructíferas relaciones entre Japón y Corea del Norte, tomar medidas valientes en función de las diversas circunstancias y lograr resultados concretos”, declaró al hablar sobre la resolución del problema de los ciudadanos secuestrados por los servicios de inteligencia norcoreanos en los años 70 del siglo XX.
“Estoy decidida a lograr un avance durante mi mandato [como primera ministra] y no descarto ninguna opción”, añadió Takaichi.
Anteriormente, se informó que Tokio ya ha notificado a Pionyang su disposición a celebrar una cumbre. Sin embargo, el secretario jefe del Gobierno de Japón, Minoru Kihara, no precisó de qué forma se transmitió el mensaje a Corea del Norte ni cuál fue su reacción, y eludió responder a la pregunta de cuándo podrían celebrarse tales negociaciones. Asimismo, destacó que la Administración de Takaichi está preparada a resolver el problema de los ciudadanos secuestrados “lo antes posible”.
El tema de los ciudadanos secuestrados es uno de los más dolorosos en las relaciones entre los dos Estados, que no mantienen vínculos diplomáticos. En 2002, Pionyang reconoció por primera vez el hecho del secuestro de 13 ciudadanos japoneses y permitió que 5 de ellos regresaran a su patria. Los demás fueron declarados fallecidos y se enviaron a sus familiares sus restos, cuya autenticidad no pudo ser verificada. En mayo de 2014, los Gobiernos de los dos países acordaron llevar a cabo una nueva investigación sobre los secuestros de ciudadanos japoneses, pero la comisión encargada de ello fue posteriormente disuelta por iniciativa de Pionyang.
La hermana de líder norcoreano, Kim Yo-jong, declaró el 26 de marzo de 2024 que Pionyang renuncia a cualquier negociación con Tokio. Asimismo, subrayó que su país tampoco está interesado en celebrar un encuentro entre Kim Jong-un y quien en ese momento ocupaba el cargo de primer ministro japonés, Fumio Kishida, debido a la posición de Tokio sobre la cuestión de los ciudadanos secuestrados. Kim Yo-jong apuntó que Japón intenta “cuestionar la soberanía de Corea del Norte, utilizando expresiones como ‘problemas nucleares y de misiles”. Además, manifestó una vez más que la cuestión de los ciudadanos japoneses secuestrados está resuelta, señalando la falta de voluntad de Tokio para reconocer esta posición de Pionyang.