Un grupo de productores de la comunidad de Macano en el distrito de Boquerón, Chiriquí, participaron de una gira técnica organizada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en una parcela de guandú propiedad de la productora Sonia Díaz.
El objetivo es que los pequeños productores conozcan y adopten algunas prácticas implementadas en esta parcela, como es el uso de una variedad de porte bajo y un eficiente control fitosanitario.
La ingeniera Rosa de Martínez, extensionista del MIDA en la subagencia de Boquerón afirmó que esta es una de las zonas de mayor producción de guandú a nivel del país.
Dijo que, con las fiestas de fin de año, el guandú alcanza mayor demanda, de allí que los productores esperan mejorar sus rendimientos para que el producto sea más accesible al consumidor y con la calidad que la prefieren.
Los participantes proceden de zonas como Bocalatún, La Meseta, Cabuya, Bágala y Boquerón Viejo, donde el cultivo de guandú es uno de las principales actividades económicas.
El guandú es una leguminosa nutritiva con propiedades que benefician la salud, como ser una rica fuente de proteínas y fibra, ideal para la digestión y la salud cardiovascular. Además, contiene vitaminas, minerales esenciales y antioxidantes.
En la actividad, participó el director regional del MIDA, Félix Martínez y la especialista Mayumi Candanedo, de la coordinación agrícola del MIDA en Chiriquí.