Un total de 14 anteproyectos de ley fueron prohijados por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que presidió la diputada Yarelis Rodríguez, en su mayoría, iniciativas en materia de salud.
La diputada Rodríguez señaló que se acordó, por votación, prohijar todos los anteproyectos contemplados en la agenda, para posteriormente crear subcomisiones de trabajo, en los temas que se requieran y los que no entren a primer debate.
Se busca darles celeridad a los temas y crear subcomisiones para evaluar algunos proyectos e iniciar la discusión del primer debate de los otros.
Temas como el anteproyecto que reforma la Ley 36 de 2016, que establece normativa para la protección integral de los derechos de las personas adultas mayores y dicta otras disposiciones; y el anteproyecto 214, que modifica y adiciona artículos a la Ley 28 de 2014, que garantiza protección social a la población que padece enfermedades raras poco frecuentes y huérfanas, figuran entre las iniciativas acogidas por la comisión.
Otra de las propuestas consideradas entre los prohijamientos, es la que establece como requisito el Certificado de Salud Mental para personas mayores de setenta años, en actos jurídicos en Panamá.
Asimismo, el que regula los comités de salud de las comunidades; el que establece el régimen de nacimientos saludables; y el que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en la República de Panamá.