Cuando las palabras se transforman en hechos, la satisfacción se rebosa en esperanza. Esto ocurrió hoy en el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (Cefere), con la inauguración de un parque infantil y el inicio del programa de panadería “Amasando Esperanza”.
La emotiva ceremonia estuvo liderada por la primera Dama de la República de Panamá, Maricel Cohen de Mulino, los ministros de Gobierno y Seguridad, Dinoska Montalvo y Frank Ábrego respectivamente, el director General del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza y el Secretario del Mingob, Ángel Calderón. Alrededor de cien niños, hijos de las privadas de libertad, jugaron alegremente junto a sus madres en los distintos juegos infantiles.
La iniciativa surgió en julio de 2024, cuando la Primera Dama y la Ministra Montalvo, visitaron el Cefere, observando que el antiguo parque estaba en ruinas. Mientras que programa de panadería forma parte del plan para industrializar los centros penitenciarios del país, para forjar una generación de personas privadas de libertad con herramientas que les permitan reinsertarse a la sociedad de manera productiva.
La Primera Dama indicó que no se trata de palabras, sino de hechos. “Al estar aquí con ustedes, viendo este proyecto hecho realidad, siento una profunda emoción, sé que la vida no siempre es fácil, pero también sé, que cada uno tiene la capacidad de salir adelante, de escribir una nueva historia. Lo que inauguramos hoy no es solo una panadería y un parque infantil, es la prueba de que creemos en ustedes, en su capacidad de aprender, de trabajar y de forjar un futuro diferente”, afirmó Cohen de Mulino.
Al respecto, la titular de Gobierno, detalló que esto es un sueño hecho realidad, el cual “empezó como una historia que queríamos contar, transformar”. Agradeció la Primera Dama, quien más que un compromiso, lidera una “causa”, porque las privadas de libertad que no dejan de ser madres, abuelas… “Aquí hay historias que nadie volteo a ver, las consideraban los desechables”, reconocimiento que hacer las cosas mal trae sus consecuencias, pero que también existe la oportunidad, recalcó Montalvo.
Por su parte, el director Torregroza manifestó que el parque infantil reforzará los lasos familiares, un elemento crucial en la resocialización de las privadas de libertad, sumado a la apertura de la panadería, se reafirma que la actual administración “está dedicada a abrir puertas para aquellas personas en privación de libertad, permitiéndoles regresar a la sociedad equipados con las herramientas necesarias”.
Dentro de los juegos se apreciaron diversas historias, como las de la privada de libertad, quien junto a sus hijos agradecíam por tener un espacio donde jugar con ellos. Mientras que la privada de libertad Lizeth Barrios, del programa de panadería, dijo que están muy contentas porque darse esta maravillosa oportunidad y poder aprender cada día más.