InicioNacionalRealizan premiación del Concurso "Creando olas de conciencia por los océanos"

Realizan premiación del Concurso “Creando olas de conciencia por los océanos”

El Comité del Mes de los Océanos, el Banco Nacional de Panamá y sus organizaciones aliadas celebraron la premiación del concurso de dibujo, fotografía y prensa escrita “Creando olas de conciencia por los océanos”. Este evento, más allá de ser una competencia artística, se consolidó como un reflejo del despertar de la conciencia colectiva sobre la urgente necesidad de cuidar nuestros océanos.

La actividad contó con la participación de representantes del Comité del Mes de los Océanos, el Ministerio de Ambiente, PROMAR, la Fundación MarViva, Marea Verde, la UMIP, docentes y estudiantes del Instituto Nacional de Panamá, así como del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, quienes se unieron para rendir homenaje a los concursantes que, a través de sus obras, lograron transmitir el mensaje de la protección marina.

El ministro de Ambiente encargado, Óscar Vallarino, destacó en su intervención la importancia de estos concursos como plataformas para fomentar el amor y la protección del mar desde edades tempranas. “Hoy celebramos más que premios. Celebramos un compromiso profundo y genuino con el futuro de nuestros océanos, que están siendo afectados por fenómenos como la interrupción del proceso de surgencia en el Golfo de Panamá por primera vez en 40 años, lo cual tiene graves implicaciones para nuestras pesquerías y arrecifes”, señaló.

Durante la premiación, el ministro Vallarino resaltó el papel fundamental de los niños y jóvenes en la conservación de los océanos. “Ustedes son el futuro de nuestros océanos. Algunos de ustedes serán científicos marinos, veterinarios de animales marinos, capitanes de barcos o maestros que enseñen a las nuevas generaciones. Lo más importante es que, sin importar el camino que elijan, todos serán defensores y protectores del mar”, afirmó.

En tanto, José Agustín de Obaldía, representante del Comité del Mes de los Océanos, expresó que este tipo de iniciativas son fundamentales para crear un movimiento más grande en torno a la conservación de nuestros mares. “Cada dibujo, cada fotografía y cada escrito presentado hoy son semillas que contribuirán a la creación de un futuro más sostenible para nuestros océanos. Agradecemos profundamente el compromiso de todos los participantes y las organizaciones que han hecho posible este evento”.

Vallarino también felicitó a PROMAR, al Banco Nacional de Panamá y a todas las organizaciones aliadas por su visión estratégica al invertir en la concienciación como herramienta de conservación. Su comprensión de que la protección de los océanos requiere no solo regulaciones y tecnología, sino también corazones y mentes comprometidas, como los de estos artistas presentes, los convierte en verdaderos pioneros de la conservación marina del siglo XXI.

Las categorías del concurso incluyeron dibujo infantil, fotografía y prensa escrita, donde resultaron como ganadores los siguientes participantes: en Dibujo Infantil -Categoría A, Lía Gonzales obtuvo el primer lugar, Sofía Valderrama el segundo, Micaela Cerrud el tercero y se otorgó una mención honorífica a Isabellus Sánchez.

En Dibujo Infantil -Categoría B, el primer lugar fue para Stefhany Gil, el segundo para Nadaly López, el tercero para Jahciel Guet y el Premio Especial PROMAR para Mabel Mariscal.

En la categoría de Fotografía, el primer lugar lo obtuvo Johell Flores, el segundo Natalia Rovira y el tercero Milagros Gonzales. Finalmente, en Prensa Escrita, el primer lugar fue para la periodista Aleida Samaniego y el segundo para Tamara Del Moral.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular