Las cuadrillas del MOP se mantienen desplegadas en los sectores donde se han detectado deterioros ocasionados por el alto flujo vehicular, lo que ha generado fisuras en la carpeta asfáltica. En este sentido, las labores incluyen corte, limpieza, aplicación de mezcla y compactación, siguiendo los estándares técnicos establecidos por la institución.
Humberto Della Togna, director regional del MOP, explicó que el mantenimiento se realiza de forma continua y priorizando los sectores más afectados.
“Estamos atendiendo los puntos más críticos de la vía Panamericana para garantizar la seguridad de los usuarios y extender la vida útil del pavimento”, señaló Della Togna.
Finalmente, estos trabajos forman parte del programa de mantenimiento rutinario, que busca ofrecer respuestas rápidas ante el deterioro de las carreteras, especialmente en aquellos tramos que
presentan mayor desgaste por el paso de vehículos pesados dentro de la jurisdicción de la regional de Veraguas.