Desde hace siete meses, la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac) ha desarrollado charlas, talleres, cabildos y capacitaciones en diversas regiones del país, con el objetivo de promover una cultura cívica y constitucional más sólida entre la población. Estas actividades forman parte de una etapa preliminar del proceso constituyente que se extenderá hasta julio de 2026 e incluirá espacios de diálogo abierto y participación ciudadana en todo el territorio nacional.
En este contexto, representantes de la Comisión Nacional pro Valores Cívicos y Morales participaron recientemente en una jornada de formación en la sede de la Procuraduría de la Administración. La capacitación fue dirigida por el Dr. Miguel Antonio Bernal, coordinador ejecutivo de Sepresac, quien abordó los principios fundamentales de la Constitución vigente y destacó el papel activo que debe asumir la ciudadanía en el fortalecimiento del Estado de Derecho.
“Después entraremos en una fase de organización muy importante. La nueva Constitución entraría en vigor en 2029”, explicó el Dr. Bernal, subrayando que este 2025 ha sido designado como el Año de la Alfabetización Constitucional, seguido por el año de convocatoria en 2026, y el año de una nueva constituyente en 2027.
La Secretaría hace un llamado a toda la ciudadanía a participar de forma activa en estas jornadas de formación y diálogo, que buscan despertar el interés de la población por los asuntos públicos, así como fortalecer el conocimiento sobre sus derechos y deberes como parte fundamental del tejido democrático nacional.