InicioInternacionalRodrigo Paz tomó posesión como presidente de Bolivia

Rodrigo Paz tomó posesión como presidente de Bolivia

BUENOS AIRES, 8 de noviembre. /TASS/. Rodrigo Paz tomó posesión como presidente de Bolivia. A la ceremonia acudieron los presidentes de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Ecuador, Javier Milei, Santiago Peña, Yamandú Orsi, Gabriel Boric y Daniel Noboa.

El 19 de octubre, Rodrigo Paz, representante del centrista Partido Demócrata Cristiano, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia. Según los datos publicados por el Órgano Electoral Plurinacional, obtuvo el 54,61% de los votos. Su oponente, el expresidente del país andino (2001-2002) Jorge Quiroga, reconoció su derrota. Rodrigo Paz asumirá el cargo el 8 de noviembre de 2025.

En abril de 2025, Paz anunció su candidatura a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano. Según las encuestas, no figuraba entre los favoritos, pero ganó la primera vuelta con el 31,7% de los votos.

Paz aboga por la descentralización económica mediante la redistribución de los ingresos fiscales a las regiones y municipios (estima que el 85% de los recursos de Bolivia son administrados por el Gobierno central). Promete implementar programas de crédito asequibles, ofrecer exenciones fiscales y crear empleo en colaboración con el sector privado. Sin embargo, Paz ha descartado la posibilidad de solicitar préstamos a instituciones financieras internacionales para implementar sus políticas económicas. Su plataforma también incluye el acceso a sistemas de educación, salud y seguridad social inclusivos, universales y de calidad. Entre otros planes, aboga por la reorganización del sistema judicial, la lucha contra la corrupción, la reforma del sistema penitenciario y la reinserción social de los presos. Además, impulsa una mayor integración con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y una mayor cooperación con otros países, principalmente Brasil y Estados Unidos. Asimismo, ha planteado la necesidad de revisar los contratos firmados en 2024 con empresas chinas y rusas para el desarrollo de yacimientos de litio (Bolivia posee algunos de los mayores yacimientos de litio del mundo, con reservas estimadas en aproximadamente 23 millones de toneladas) para garantizar una mayor transparencia en este ámbito.

Durante su primera rueda de prensa como jefe de Estado electo, Paz calificó a los BRICS, en los que el país sudamericano obtuvo el estatus de socio en enero de 2025, como “una buena unión comercial”. Al mismo tiempo, cuando se le preguntó sobre el destino de los contratos de litio que Bolivia firmó con las empresas chinas CBC y Citic Guoan y la sucursal de la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia (Rosatom) Uranium One, dijo que deberían ser más transparentes. El 7 de noviembre, la agencia Bloomberg informó que el equipo de Paz planea revisar los contratos con compañías chinas y rusas, certificar reservas y elaborar una nueva legislación para traer grandes exportadores de litio a Bolivia.

Después de su elección, Paz visitó Estados Unidos, donde negoció la ayuda a su país, que enfrenta cortes en el suministro de combustible debido a la escasez de dólares. En Washington se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular