InicioNacionalSIP presenta “Industria y Vida: El ciclo del progreso”, el encuentro que...

SIP presenta “Industria y Vida: El ciclo del progreso”, el encuentro que celebra ocho décadas de aporte industrial

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) presentó oficialmente el evento “Industria y Vida: El ciclo del progreso”, con el que conmemorará sus 80 años de trayectoria como gremio impulsor del desarrollo económico, la innovación y el bienestar en el país.

Durante el encuentro con medios, representantes del SIP destacaron el papel fundamental que juega el sector industrial en Panamá, el cual genera más de 150,000 empleos directos, y contribuye significativamente al progreso del país en áreas como sostenibilidad, seguridad alimentaria, innovación y energía.

“Durante ocho décadas, el SIP ha sido un motor de transformación para Panamá, impulsando el empleo formal, la innovación y la sostenibilidad. Con un crecimiento del 32 % en las exportaciones de manufacturas y un rol clave en la economía nacional, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo productivo del país.” expresó Raúl Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Un ciclo de progreso compartido

“Industria y Vida” contará con una agenda robusta y multisectorial, centrada en pilares estratégicos como energía y agua, sostenibilidad, cambio climático y circularidad, alimentos y bebidas, e innovación y tecnología; con temas de actualidad, de la mano de grandes especialistas del país y del continente. Todo esto con una sola meta: que la industria panameña siga avanzando, sin dejar a nadie atrás.

El programa incluye:

ü Conferencias magistrales, paneles con especialistas y foros sectoriales.

ü Exhibición comercial y feria interactiva con productos nacionales, especialmente del sector alimentos y bebidas.

ü Espacios de networking y articulación público-privada.

“Con Industria y Vida: El ciclo del progreso, abrimos un espacio de diálogo e inspiración que visibiliza el impacto positivo del sector industrial en áreas clave como la sostenibilidad, la energía, el agua, los alimentos y la innovación. Este aniversario no solo celebra el legado de la industria panameña, sino que reafirma su compromiso con un futuro más sostenible, productivo y competitivo para

todos.” destacó Edgar Ivankovich presidente del comité organizador del evento Industria y Vida: El ciclo del progreso.

Premio Palma de Oro: Reconocimiento al compromiso ambiental

El evento iniciará el 26 de agosto con la Gala de Premiación Palma de Oro, que rinde homenaje no solo a grandes industrias, sino también a pequeñas y medianas empresas que han demostrado que la sostenibilidad no es un lujo, sino una forma responsable de hacer negocios.

Este año, se amplía el alcance a organizaciones del sector servicios que también están implementando prácticas ambientales con impacto positivo. Podrán participar: Empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro e instituciones gubernamentales.

Adicional, el SIP presenta nuevamente el Premio Palma de Oro al Periodismo de Aporte Ambiental, con el que se busca reconocer a comunicadores que generan conciencia sobre temas ambientales y visibilizan historias que inspiran cambios reales. Este premio incluye cuatro categorías: Prensa escrita, Televisión, Radio y Multimedia y resalta trabajos publicados entre el 1 de agosto de 2024 y el 3 de agosto de 2025, con un reconocimiento económico de B/.1,000.00, como forma de valorar la importancia de contar estas historias con rigor, creatividad y compromiso.

“Porque estamos convencidos de que la sostenibilidad también necesita ser contada, y que los medios de comunicación tienen un rol esencial en inspirar transformaciones desde la información.” concluyó el presidente del comité organizador.

La estatuilla “Palma de Oro”, que simboliza el compromiso con la economía circular y el cuidado del entorno fue elaborada con metales reciclados por el taller de artesanía del fallecido artista panameño Matildo Escudero, creador de esta emblemática pieza. Hoy, su legado sigue vivo bajo la dirección de su hijo, Eduardo Escudero.

Invitación abierta a participar

El SIP reiteró la invitación a empresas, autoridades, medios y ciudadanos a participar activamente de este encuentro único, que marca ocho décadas de trabajo gremial y proyecta el papel estratégico de la industria en los próximos años. Las inscripciones ya están abiertas a través de www.industriayvida.industriales.org

______________

Sobre el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP): Fundado el 10 de agosto de 1945, es la institución que agrupa, representa y defiende los intereses de la industria nacional. Sirve como ente de comunicación, información y educación entre sus afiliados, facilitando la orientación del industrial panameño en el cambiante mundo de hoy y mejorando sus ventajas competitivas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular