InicioOpiniónTERRORISMO GEOPOLÍTICO IMPERIAL EN EL CARIBE

TERRORISMO GEOPOLÍTICO IMPERIAL EN EL CARIBE

Por Jorge I. González
Abogado panameño

En artículos anteriores hemos denunciado que la presencia de una fuerza naval estadounidense frente a las costas de la República Bolivariana de Venezuela, constituye una agresión a la paz y es un atentado contra la independencia de América Latina o Abya Yala. La puesta en escena de un submarino atómico de Estados Unidos en el Caribe Menor, contraviene el Tratado de Tlatelolco, de 1967, cuyo texto rechaza existencia y paso de material nuclear en América Latina.

En las últimas semanas, el mundo ha observado con estupor, a través de los medios de comunicación y redes sociales, tres crudos videos publicados por Donald Trump, en los que según su discurso, misiles lanzados por la flota en el Caribe, mataron a unas 17 personas, mientras estas se transportaban en pequeñas lanchas, todas en aguas internacionales. La excusa norteamericana para destruirlas fue que, supuestamente, contenían sustancias de tráfico ilícito. Nada justifica el procedimiento de exterminio utilizado por Trump.

En un primer video, once (11) personas fueron asesinadas por un misil cuyo origen se adjudicó EE.UU. Posteriormente, la Casa Blanca publicó otros dos videos en donde más personas, igual en lanchas, también fueron asesinadas debido a misiles provenientes, según Washington, de naves de guerra de EE.UU colocadas cerca a costas de Venezuela y Colombia.

Se deduce a partir de los tres videos sangrientos, que no existió un protocolo de advertencia, ni verificación de la carga de las lanchas atacadas, ni hubo detenidos para ser procesados, como tampoco medió causa criminal o judicial, contra los masacrados, sin certeza plena de que se tratara de pescadores, migrantes o traficantes de sustancias. Cabe mencionar en este punto, que tanto las Naciones Unidas, como las propias agencias antidrogas de EE.UU, han reconocido que el Caribe es una de las zonas del hemisferio occidental con la menor incidencia de narcotráfico.

Todo se trata de una excusa del establishment de EE.UU para amenazar a la soberanía venezolana y proyectar un mensaje de poderío bélico a los pueblos latinoamericanos, buscando que nuestras sociedades no se levanten de forma adversa a su hegemonía en declive global.

Los bombardeos con misiles a embarcaciones en el Caribe, constituyen prácticas antagónicas al derecho internacional, específicamente, la Convención de Derechos del Mar y el derecho internacional humanitario. Terrorismo de estado imperial a escala continental. Auténticas ejecuciones extrajudiciales, cometidos a miles de millas náuticas de EE.UU, totalmente lejos de sus aguas jurisdiccionales.

El régimen estadounidense no cuenta con el aval de la Organización de las Naciones Unidas para atribuirse funciones de policía global, ni verdugo oficioso de los mares, aplicando métodos actroces, de una violencia desproporcionada, ignorando principios universales que consagran la vida humana. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su discurso del martes 23 de septiembre ante las Naciones Unidas, declaró que Donald Trump debe ser llevado a juicio internacional, por el bombardeo a lanchas en el Caribe.

Recientemente, se conmemoró el Día Internacional de la Paz, el 21 de septiembre. Los gobiernos de América Latina deben repudiar todo despliegue de fuerzas militares y nucleares de EE.UU contra cualquier nación del continente, como sucede ahora contra Venezuela. Así mismo, rechazar las medidas unilaterales de coerción económica (bloqueos) contra pueblos de la región, como Cuba.

El Canal de Panamá debe ser una vía al servicio del comercio entre las naciones, y no un instrumento de guerra. Llamamos a la sociedad panameña a rechazar a memorándum entre José Mulino y Donald Trump, así como todas las medidas lesivas a nuestra soberanía y que exponen a nuestro país al peligro de guerra regional o mundial, por capricho expansionista de EE.UU.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular