La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y el Grupo Melo, S.A. firmaron un Convenio Marco de Cooperación Académica y Asistencia Técnica, que marca el inicio de una alianza estratégica orientada a fortalecer la formación profesional de los estudiantes y vincular a la
Universidad con el sector productivo nacional.
El acuerdo fue suscrito por la doctora Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS, y Laury Melo de Alfaro, representante legal de Grupo Melo, durante un acto celebrado en el salón de reuniones de la Rectoría de la universidad.
Esta alianza permitirá que los estudiantes de UDELAS realicen prácticas, observaciones y pasantías profesionales en las distintas áreas de la empresa, fortaleciendo sus competencias y preparación para el mundo laboral.
Durante la firma, la rectora Nicolasa Terreros Barrios destacó la importancia del convenio como un mecanismo hacia la consolidación de espacios de aprendizajes reales.
“Tendremos la oportunidad de contar con escenarios de prácticas y observaciones para nuestros estudiantes, especialmente en las carreras de Seguridad Alimentaria-Nutricional, Biotecnología de Alimentos y Salud y Seguridad Ocupacional. Este convenio tiene un valor muy importante porque nos permite aportar desde nuestras especialidades, junto con el sector empresarial y productivo, al desarrollo del país”, expresó la rectora.
Por su parte, Laury Melo de Alfaro subrayó que este acuerdo refleja el compromiso de Grupo Melo con la educación y el desarrollo del talento panameño.
“Esta colaboración significa mucho para nosotros, porque nos permite aportar a la formación de profesionales con visión integral, comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento del país”, afirmó.
El convenio incluye programas de capacitación, investigación aplicada, asesorías técnicas y proyectos conjuntos orientados al desarrollo sostenible, la agroindustria, la salud y la innovación tecnológica.
Con esta alianza, UDELAS reafirma su compromiso con la formación práctica y la empleabilidad de sus estudiantes, fortaleciendo la relación entre la educación superior y el sector empresarial.