InicioNacionalUMIP impulsa la visión académica en la formación del capital humano en...

UMIP impulsa la visión académica en la formación del capital humano en conversatorio con los Prácticos del Canal de Panamá

En conmemoración del Día del Marino, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) participó en un conversatorio organizado por la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá. El evento tuvo como objetivo analizar los principales avances, desafíos y perspectivas del sector marítimo nacional e internacional, así como la crucial formación del capital humano que requiere el país.

El encuentro congregó a miembros de la Asociación, autoridades académicas y cadetes de la UMIP, junto a especialistas en tecnologías de la comunicación marítima y satelital. Todos ellos compartieron sus puntos de vista sobre el presente y futuro de esta industria clave para la economía del país.

Durante las intervenciones, se abordaron temas orientados al desarrollo del sector, como la sostenibilidad operativa, la formación del talento humano, la digitalización de procesos, los aportes de Panamá en las nuevas enmiendas de los convenios SOLAS de la OMI, así como el papel de la innovación en el fortalecimiento de la competitividad marítima panameña.

En ese sentido, el rector de la UMIP, Víctor Luna Barahona, resaltó el compromiso de la institución con la excelencia académica y la transformación del sistema educativo marítimo panameño. “La UMIP ha reestructurado sus programas formativos bajo un enfoque orientado a la optimización de procesos, la sostenibilidad ambiental y la transformación digital, pilares fundamentales para impulsar el crecimiento profesional de nuestros estudiantes y su alineación con las exigencias del mercado”, enfatizó.

Para el Capitán Adrián Ossa, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, estos encuentros son espacios para generar sinergias entre los actores clave del ecosistema marítimo y la academia. “Gran parte del éxito de la fuerza laboral de prácticos del Canal de Panamá es un testimonio viviente de la calidad educativa que se forjó con la Escuela Náutica de Panamá, hoy UMIP, pues muchos de nuestros miembros, que cada día asumen la responsabilidad de tomar el mando de los buques que transitan por vía interoceánica, son egresados”, afirmó.

La ocasión también fue el escenario para que los prácticos del Canal realizaran un reconocimiento honorífico al Cap. Antonio Motta Donadío, primer director de la Escuela Náutica de Panamá. Se destacó su invaluable trayectoria académica y profesional al servicio de generaciones de jóvenes marinos panameños, quienes forjaron una vocación inquebrantable por el mar y por la excelencia gracias a su liderazgo.

La participación de la UMIP en este conversatorio reafirma que las alianzas estratégicas entre la academia y el sector marítimo posicionan a la universidad como un referente en la formación especializada y la generación de conocimiento aplicado, al servicio del desarrollo marítimo nacional e internacional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular