InicioNacionalUMIP participa en taller clave sobre descarbonización marítima en Colombia

UMIP participa en taller clave sobre descarbonización marítima en Colombia

El rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, Víctor Luna Barahona, junto al equipo técnico del Centro de Cooperación para la Tecnología Marítima (MTCC) Latin America, tuvo una destacada participación en el Segundo Taller Nacional del Proyecto GMN III: “Oportunidades de Desarrollo, Innovación y Transición hacia la Descarbonización Marítima”, celebrado esta semana en Colombia.

El evento, convocado en el marco de la iniciativa Global Maritime Technology Cooperation Centres Network , como parte del proyecto GMN Fase II implementado por la Organización Marítima Internacional (OMI), con el financiamiento de la Unión Europea (EU) y organizado en conjunto con la Dirección General Marítima de Colombia (DIMAR).

El encuentro reunió a expertos del sector marítimo, portuario, académico y financiero para discutir estrategias concretas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo, alineándose con los objetivos climáticos globales.

Durante su intervención, el rector Luna Barahona destacó la importancia de la cooperación regional y del rol de la academia en la formación de profesionales capacitados para liderar la transición hacia una industria marítima más limpia y sostenible. Asimismo, reafirmó el compromiso de la UMIP con los principios del transporte marítimo bajo en carbono y su apoyo a iniciativas que promuevan la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos en América Latina.

El equipo del MTCC Latin America, con sede en la UMIP, presentó avances en proyectos piloto de eficiencia energética, implementación de tecnologías verdes a bordo de buques y mecanismos de monitoreo de emisiones. Además, participó activamente en las mesas de trabajo sobre oportunidades de financiamiento climático para proyectos sostenibles en el sector marítimo.

El taller también permitió evaluar el papel de las políticas públicas, la inversión privada y la cooperación internacional como motores clave para la transformación del transporte marítimo en la región.

La presencia del rector Luna y del MTCC Latin America reafirma el liderazgo de Panamá en los esfuerzos por promover la descarbonización del sector marítimo regional, posicionando a la UMIP como un actor estratégico en la implementación de soluciones sostenibles alineadas con la agenda climática global.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular