Promover la medicina preventiva, la tenencia responsable de mascotas, y el trabajo penitenciario que realizan las personas privadas de libertad (PPL), fue el objetivo de la primera Feria de Atención Veterinaria que realizó el Ministerio de Gobierno (Mingob), en el Centro Femenino de Rehabilitación “Doña Cecilia Orillar de Chiari” (Cefere), con el apoyo de empresas patrocinadoras, la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica y la Junta Comunal del corregimiento de Juan Díaz.
Esta jornada solidaría que se dio el domingo 20, fue con motivo a la conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela, donde se refuerza las reglas del trabajo penitenciario.
Desde las 9:00 a.m., el público en general comenzaba a llegar a este centro desde diversas partes de la ciudad capital, para aprovechar que se les ofreciera a sus perros y gatos los servicios gratuitos de vacunación preventiva y desparasitación.
Johana Ortega, directora del centro, resaltó que aparte de esta jornada, unas diez PPL del Cefere, tuvieron la oportunidad de ser capacitadas como “Ayudante de Cuidado de Mascotas”, clases que fueron dictadas por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá. “Con esto se desea que una vez se les entreguen sus certificados y obtengan su libertad puedan aplicar sus conocimientos al momento de laborar en clínicas veterinarias”, añadió.
La alegría por las atenciones que se le estaban dando a cada uno de los 50 animales, se podía ver reflejada en los rostros de las personas, porque sus animales estaban siendo atendidos por las manos bondadosas de los estudiantes de veterinaria.
Indra Rodríguez, privada de libertad y médica veterinaria, expresó que esta labor que se llevó fue para resaltar el trabajo y el derecho de las PPL. “Gracias al apoyo externo, se pudieron dar las atenciones a las mascotas para el cuidado de su salud”, manifestó.
Una de las que quedó asombrada por esta labor, fue Ginnie Hasking, residente de Don Bosco, quien dijo que esta fue una excelente iniciativa que organizó el Mingob; ya que estas chicas necesitan de una segunda oportunidad para que se puedan reintegrar en la sociedad.
En esta actividad también se contó con la presencia de Darling Delgado, asesora Técnica del Mingob y el Representante de Juan Díaz, David Bernal, quienes recorrieron por cada uno de los puestos donde se resaltan los proyectos de trabajo que realiza el Centro Femenino tales como: “Mi voz para tus ojos”, Integrarte, el huerto agrícola y la panadería “Amasando Esperanza”. Esto ha permitido que estas chicas se capaciten y se les facilite nuevas perspectivas en un futuro para la reinserción socio-laboral.