La Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC), reeligió recientemente a su junta directiva para el periodo 2026–2028, tras cumplir con su proceso electoral interno.
Este voto de confianza reafirma el firme compromiso del gremio con la transparencia, la participación y el crecimiento profesional.
Liderada por la capitana Ilma Velásquez como secretaria general, la directiva en pleno obtuvo nuevamente el respaldo de los miembros de UNPAC, reconociendo así una gestión orientada a fortalecer la unidad gremial y a consolidar los estándares de seguridad integral que protegen y dignifican la labor de los aviadores comerciales del país.
Logros alcanzados periodo 2023-2025
Durante esta primera administración, la UNPAC logró importantes avances en beneficio de sus pilotos agremiados, fortaleciendo tanto sus condiciones laborales como su desarrollo profesional, con el respaldo académico de la Universidad de Panamá a través de la Facultad de Ingeniería.
Entre los logros más destacados, se fortaleció la convención colectiva de trabajo DHL-UNPAC, acordando mejoras en las condiciones laborales, económicas, técnicas y de salud, así como en subsidios educativos y otros beneficios para los pilotos.
En el ámbito de la formación profesional, se impulsaron iniciativas que incluyen:
- Diplomado Técnico-Aeronáutico, que benefició a 230 pilotos de la UNPAC.
- Diplomado en Inglés Aeronáutico, impartido por el Centro de Idiomas de la Universidad de Panamá.
Asimismo, se instituyó la Gran Feria Familiar UNPAC, espacio de convivencia para agremiados y sus familias; y se impulsó el foro “Mujeres Empoderadas en la Aviación”, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer en Panamá.
Proyectos para el período 2026-2028
La Junta Directiva reafirma su compromiso con el crecimiento profesional de sus miembros y el impulso de proyectos académicos estratégicos para el desarrollo del talento humano de los pilotos del país.
Entre los principales ejes del plan de acción destacan:
- Fortalecimiento y actualización del Convenio Colectivo COPA/UNPAC, promoviendo condiciones laborales seguras, modernas y alineadas con las mejores prácticas del sector.
- Desarrollo de la Maestría en Ciencias Aeronáuticas, orientada a áreas clave como gestión aeronáutica, seguridad de vuelo, investigación de accidentes y medio ambiente.
- Adquisición de un simulador FTD B737 con integración de un Simulated Environment for Realistic ATC, una inversión que eleva la calidad del entrenamiento gremial y refuerza los estándares de seguridad y competencia técnica.
- Creación de un consultorio médico gremial para atención primaria, chequeos de rutina y derivación a especialistas cuando sea necesario, brindando apoyo integral a los pilotos.
La directiva de UNPAC asume este nuevo período con el firme propósito de fortalecer el gremio, impulsando valores de liderazgo, innovación, confianza y capacitación continua, para enfrentar juntos los retos presentes y futuros de la aviación panameña.