Para que una queja ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), sea canalizada correctamente, es importante conocer los tipos de reclamaciones que se pueden presentar, tales como garantías, vehículos, viviendas, incumplimientos de servicios, falta de información o cobros indebidos, historial de crédito, entre otras.
También todo lo referente a publicidad engañosa, incumplimiento de contratos, vicios ocultos, tarjetas de crédito (no bancarias), prácticas anticompetitivas y todo lo relacionado a la Ley 45 de 2007 y otras leyes que facultan a esta institución.
Para presentar una queja, el consumidor deberá acudir al Centro de Atención al Cliente, ubicado en Plaza Córdoba (Vista Hermosa) de la sede central y en las respectivas administraciones regionales, o a través del correo info@acodeco.gob.pa).
Puede descargar el respetivo formulario https://www.acodeco.gob.pa/inicio/wp-content/uploads/2024/10/ACODECO-ATCL-FO-01_-Form_Queja_v1.pdf, donde debe proporcionar su nombre, número de cédula o pasaporte, el nombre y dirección del agente económico contra quien se presenta la queja. Describir los hechos, detallar las pruebas que adjunta con su queja, y los documentos, como copia de su cédula, facturas que vinculen la transacción comercial, intercambio de correos (si los tiene con el agente económico), conversaciones de WhatsApp foto del producto, registro vehicular, diagnóstico del servicio técnico autorizado y cualquier otra información que considere vinculante.
Una vez tramitada la queja, el usuario recibirá un número con el cual dará seguimiento para conocer la fecha y hora de audiencia.
En caso de que la queja no proceda, se brindará orientación al consumidor. Si se trata de una denuncia, se procederá a crear un reporte para enviar verificadores al comercio.
Según estadísticas, durante el presente año (hasta julio), se destacan diez actividades, con mayor cantidad de quejas presentada a la Acodeco, por parte de los consumidores:
·Inmobiliarias, con un total de 252 quejas y un valor reclamado de $7,355,072.38.
·Agencias de autos, con 150 casos y un monto reclamado de $3,450,896.45
·En tercer lugar, están las ventas de electrodomésticos o equipos electrónicos, con 150 reclamos y un importe de $81,465.23.
·Los almacenes por departamentos registran 139 quejas y un valor de $88,928.00.
·En el quinto lugar, se encuentran la venta de autos usados, con 84 quejas y un total de B/. 646,160.50 en el valor de las reclamaciones.
·Celulares, 69 por $27,467.02.
·Taller de reparación de autos, 66 ($191,873.95).
·Funerarias, 69 casos reportados por $.18,714.35.
·Televisión por cable, 44 por $1,285.23.
· Hoteles o planes vacacionales, con 39 quejas por $232,841.66.
7 – las quejas más recibidas en Acodeco.jpeg
Para evitar ser víctimas de irregularidades en comercios o servicio, se recomienda:
- Exigir y guarda siempre la factura o comprobante de compra.
- Leer bien los contratos antes de firmar.
- Informarse sobre la garantía de los artículos.
- Comparar calidad y precios antes de decidir
- Desconfiar de aquellas ofertas demasiado buenas.
- Presentan los reclamos ante los agentes económicos, y en caso que no le den una solución satisfactoria acudir a la Acodeco.