Con la coordinación del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio de Asuntos Indígenas, la Unidad Coordinadora del Proyecto-UCP y el Banco Mundial, durante la semana del 21 al 25 de abril de 2025, se llevó a cabo una misión de apoyo enfocada en el fortalecimiento de la gestión de salvaguardas del Proyecto del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.
En esta jornada, se capacitó al equipo del Ministerio de Gobierno, específicamente a la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP).
Como parte de la misión, se realizaron visitas de campo a cuatro proyectos en ejecución dentro de distintas comunidades indígenas: Centro Educativo de Puerto Lara, Centro de Salud de Arimae, Centro de Salud de Ipetí y el Centro Educativo de Akua Yala
En el marco de esta visita de campo, los representantes del Ministerio de Gobierno y el equipo de la UCP señalaron que cada una de estas obras de salud y educación presenta un avance superior al 85%, y se espera que muy pronto dichas obras sean entregadas a los diferentes territorios indígenas.
La gira contó con la participación de personal del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio de Asuntos Indígenas, el Especialista Social de la UCP Raulino Peña, el Especialista Ambiental, Julio Mancilla, junto con sus respectivos enlaces sociales y territoriales. También asistieron técnicos del Banco Mundial, especialistas en temas sociales y ambientales, autoridades comarcales, representantes de instituciones como el MINSA y MEDUCA, y las empresas responsables de la ejecución de las obras.
Al finalizar la misión, todos los actores involucrados reafirmaron su compromiso de entregar las obras con los más altos estándares de calidad y con el equipamiento necesario, asegurando así la pronta prestación de servicios esenciales como la educación y la salud a las comunidades beneficiadas.